Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia se compone de errores, que a su vez son los pasos hacia la verdad,
Julio Verne(1928-1905). Escritor francés, pionero de la ciencia ficción | Contacto |
---|
|
| Los experimentos armamentísticos que perfeccionaron el arco y la flecha | Con los rápidos avances actuales en el mundo tecnológicamente desarrollado, las personas toman a menudo la innovación aportada por una nueva tecnología como algo garantizado, sin dedicar mucho tiempo a pensar en la experimentación por el método de prueba y error que hace útil a una tecnología en la vida cotidiana. Cuando la nueva tecnología del arco y la flecha se introdujo en el mundo, cambió la forma en que los humanos cazaban y luchaban. Arqueólogos de la Universidad de Missouri han descubierto que hubo en aquella época muchos sujetos que, movidos por el propósito de perfeccionar el funcionamiento de esta nueva arma, realizaron investigación experimental, produciendo una gran variedad de puntas de proyectiles en busca de la mejor combinación. | Leer la noticia completa | Sábado, 19 Julio, 2008 - 11:30 | |
Lo que tienen en común el big bang, las arrugas en el papel y el goteo de un grifo | Bastantes sucesos cotidianos son fenómenos asombrosamente complejos, aunque no nos lo parezca. Plegar una hoja de papel o la caída de las gotas de agua de un grifo son dos de tales eventos. Ambos implican la creación de singularidades y requieren sofisticadas técnicas matemáticas para su descripción, análisis y predicción. El lado positivo del asunto es que hay bastante en común entre muchos de estos eventos, desde los de nuestra vida cotidiana hasta los más exóticos, y a través de todas las escalas, desde las interacciones microscópicas a la formación misma del universo durante el Big Bang. | Leer la noticia completa | Sábado, 19 Julio, 2008 - 11:28 | |
| |
|
Hallan en la mosca el gen equivalente a uno del envejecimiento humano | Un equipo de científicos ha encontrado una forma rápida y efectiva de investigar importantes aspectos del envejecimiento humano. Trabajando en la Universidad de Oxford y en la Open University, Lynne Cox y Robert Saunders han descubierto un gen en la mosca de la fruta que demuestra que estos insectos pueden emplearse para estudiar los efectos que tiene el envejecimiento sobre el ADN. | Leer la noticia completa | Sábado, 19 Julio, 2008 - 11:26 | |
| |
|
| |