Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
En el pensamiento científico siempre están presentes elementos de poesía. La ciencia y la música actual exigen de un proceso de pensamiento homogéneo,

Albert Einstein(1879-1940).
Físico alemán. Premio Nobel de Física 1921
Contacto
Universidades investigan cuernas ciervo podrían ayudar entender osteoporosis
Profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Instituto de Ciencia Animal de la Universidad CULS de Praga (República Checa) llevarán a cabo trabajos con la cuerna de los ciervos que podrían ayudar a entender problemas de huesos en humanos como la osteoporosis.
Leer la noticia completa Jueves, 24 Julio, 2008 - 05:13

El Gobierno aprueba destinar 193 millones para finalizar el sincrotrón Alba
El Gobierno ha autorizado al Ministerio de Ciencia e Innovación a que destine 193 millones para finalizar la construcción y el equipamiento del Laboratorio de Luz Sincrotrón (Barcelona), que está previsto que empiece a funcionar en 2010 y dé servicio a mil investigadores y empresas de alta tecnología al año.
Leer la noticia completa Jueves, 24 Julio, 2008 - 05:12

Descubren un yacimiento de ámbar con insectos del Cretácico desconocidos
Un equipo de investigadores del Instituto Geológico y Minero de España ha descubierto un yacimiento de ámbar con insectos del Cretácico desconocidos hasta ahora y con un estado de conservación "excelente" en el entorno de la cueva de El Soplao, cerca de la localidad cántabra de Rábago.
Leer la noticia completa Jueves, 24 Julio, 2008 - 05:11

 
Un enfriamiento climático generó una explosión de la biodiversidad marina
Un enfriamiento climático generó hace 460 millones de años una "explosión de la biodiversidad marina", según un estudio presentado hoy sobre el periodo ordoviciense que rompe con la idea de que en ese tiempo la Tierra estaba sometida a un "súper efecto invernadero".
Leer la noticia completa Jueves, 24 Julio, 2008 - 05:11

Encuentran corales antiguos del Mediterráneo en las islas Azores
Un investigador de Ceuta, Óscar Ocaña, ha descubierto conexiones entre algunas especies de corales en el archipiélago de las Azores con fósiles de hace cientos de años en el mar Mediterráneo.
Leer la noticia completa Jueves, 24 Julio, 2008 - 05:10

 
Inaugurada en Taiwán la mayor feria biotecnológica de Asia
La mayor feria de biotecnología de Asia abrió hoy sus puertas en Taipei, con una importante muestra de productos médicos y saludables.
Leer la noticia completa Jueves, 24 Julio, 2008 - 12:21

FUNCAS advierte España está aún lejos de cumplir gasto 2% en I+D+i para 2010
La Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS) advierte de que España todavía está lejos de cumplir el objetivo fijado de destinar el 2 por ciento del Producto Interior Bruto a I+D+i para 2010 y de situar esta inversión a la altura de la media de los países europeos.
Leer la noticia completa Jueves, 24 Julio, 2008 - 12:21

 
La reorganización cerebral en invidentes que recobran la visión después de muchos años
Los estudios sobre los cerebros de personas invidentes cuya visión fue parcialmente restaurada muchos años después de que la perdieran, han mostrado un ejemplo alentador de la capacidad del cerebro para adaptarse a nuevas circunstancias, reconfigurándose a sí mismo.
Leer la noticia completa Jueves, 24 Julio, 2008 - 11:38

Investigando el embarazo masculino en ciertas especies
El embarazo masculino complejo es un proceso exclusivo de la familia de peces Syngnathidae, la cual incluye al pez aguja, al caballito de mar o hipocampo, y al dragón de mar. El experto en biología evolutiva Adam Jones, de la Universidad A&M de Texas, y sus colegas, están estudiando en el laboratorio los efectos del embarazo masculino sobre los roles sexuales y la selección sexual de parejas, y están tratando de averiguar cómo evolucionaron las nuevas estructuras corporales necesarias para el embarazo masculino.
Leer la noticia completa Jueves, 24 Julio, 2008 - 11:37

 
Probando las baterías para los inminentes automóviles híbridos
Investigadores de los Laboratorios Nacionales de Sandia han estado clavando clavos en baterías, calentándolas a temperaturas extremas, sobrecargándolas y poniéndolas en algunas de las condiciones más adversas posible, para ver cuánto daño pueden soportar antes de quedar inservibles. Y para ciertos tipos de baterías de ión-litio, la respuesta es que pueden soportar mucho.
Leer la noticia completa Jueves, 24 Julio, 2008 - 11:36

<   111213141516171819110111111211311411511611711811912012112212312412512612712812913013113213313413513613713813914014114214315316317318319320321322323324325326327328329330331332333334335336337338339340341342343344345346347348349350351352353354355356357358359360361362363364365366367368369370371372373374375376377378379380381382383384385386387388389390391392393394395396397398399310031013102310331043105310631073108310931103   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready