Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia se compone de errores, que a su vez son los pasos hacia la verdad,

Julio Verne(1928-1905).
Escritor francés, pionero de la ciencia ficción
Contacto
Científicos británicos descubren la "llave" química de la atención
Científicos de la Universidad de Newcastle (Inglaterra) han descubierto la sustancia química que regula la fijación de la atención en determinados objetos y hace obviar aquellos que son irrelevantes para los objetivos del sujeto.
Leer la noticia completa Miércoles, 16 Julio, 2008 - 06:09

San Sebastián contará con un centro de sistemas electrónicos deportivos
La Universidad de Deusto y La Asociación de Industrias de las Tecnologías Electrónicas del País Vasco (GAIA) crearán en San Sebastián el nuevo Centro de Excelencia Sirius, que impulsará la implantación de modernos sistemas electrónicos en el sector deportivo.
Leer la noticia completa Miércoles, 16 Julio, 2008 - 05:17

El agua era abundante y muy activa en el Marte de hace 4.000 millones de años
El agua fue un elemento abundante en el primer periodo geológico de Marte, hace entre 4.600 y 3.800 millones de años, cuando fue determinante para la formación de minerales tanto en la superficie como en el subsuelo del planeta rojo.
Leer la noticia completa Miércoles, 16 Julio, 2008 - 04:02

 
Observatorio Oceanográfico se ubicará en Luarca, en el occidente de Asturias
El Observatorio Marino, uno de los proyectos científico tecnológicos singulares que impulsa el Gobierno central, se ubicará en Luarca, localidad costera del occidente de Asturias, según ha adelantado hoy el presidente del Principado, Vicente álvarez Areces.
Leer la noticia completa Miércoles, 16 Julio, 2008 - 04:02

Centros Tecnológicos españoles denuncian que se les haya congelado presupuesto en 2008
El presupuesto de los Centros Tecnológicos, financiados en un 10 por ciento por la Administración Pública, ha sido congelado en 2008, a pesar del aumento "generalizado" del gasto público destinado a I+D+i este año respecto a 2007, ha denunciado hoy el presidente de la Fedit, Emilio Pérez.
Leer la noticia completa Miércoles, 16 Julio, 2008 - 04:01

 
Los campos magnéticos crecen rápidamente dentro de galaxias, según estudio
Los campos magnéticos crecen dentro de las galaxias con una rapidez que hasta ahora se ignoraba, según un estudio publicado en la revista científica "Nature" en el que se intenta arrojar luz sobre el origen y la evolución de los campos magnéticos de las galaxias actuales.
Leer la noticia completa Miércoles, 16 Julio, 2008 - 04:01

Barcelona tendrá un instituto de investigación sobre la biodiversidad
La ciudad de Barcelona albergará un instituto de investigación dedicado a la evolución biológica y la biodiversidad como fruto de la colaboración entre el CSIC y la UPF, que pretenden desarrollar en él proyectos punteros capaces de atraer talento extranjero.
Leer la noticia completa Miércoles, 16 Julio, 2008 - 04:00

 
Conexión entre el envejecimiento de la piel y el de ciertos tejidos internos
En la Universidad de Manchester, unos científicos han comenzado un estudio para comprender el declive de la lozanía en nuestra piel y otros tejidos a medida que envejecen. La disminución de la elasticidad es lo que causa las arrugas en la piel al envejecer, pero el investigador Michael Sherratt cree que también se produce en el interior de nuestros cuerpos, de un modo parecido, concretamente en los vasos sanguíneos y los pulmones, disminuyendo significativamente nuestra salud. Su trabajo está a la vanguardia de una nueva y apasionante línea de investigación que podría ayudar a luchar contra problemas de salud tales como el aneurisma.
Leer la noticia completa Miércoles, 16 Julio, 2008 - 01:28

Descubrimiento de fósiles en el Tibet obligara a reescribir su historia geológica
A unos 4.600 metros de altura en la desolada zona del Himalaya y de la Meseta Tibetana, un equipo internacional de investigación, dirigido por la geóloga Yang Wang de la Universidad Estatal de Florida, fue sorprendido por el hallazgo de que ciertas capas espesas del sedimento de un antiguo lago albergan fósiles de plantas, de peces y de otros animales, típicos de elevaciones muchísimo más bajas y de climas más calurosos y húmedos.
Leer la noticia completa Miércoles, 16 Julio, 2008 - 01:27

 
Muchos de los mas viejos objetos celestes pueden estar al inicio de su evolución
Algunos de los más viejos objetos del universo pueden tener todavía mucho camino por recorrer, según un nuevo estudio hecho con el Observatorio de Rayos X Chandra de la NASA. Estos nuevos resultados indican que bastantes cúmulos globulares pueden ser asombrosamente menos maduros en su desarrollo que lo estimado previamente.
Leer la noticia completa Miércoles, 16 Julio, 2008 - 01:26

<   111213141516171819110111112112212312412512612712812913013113213313413513613713813914014114214314414514614714814915015116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148149150151152153154155156157158159160161162163164165166167168169170171172173174175176177178179180181182183184185186187188189190191192193194195196197198199110011011102110311041105110611071108110911101   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready