Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
No podía ser uno un buen científico sin comprender que un buen número de ellos no sólo son obtusos y de mentalidad estrecha, sino también simplemente estúpidos.

James Watson(1928)
Bioquímico y genetista estadounidense.
Contacto
Descubren cómo las bacterias degradan un componente de la nicotina
Investigadores del CSIC han descubierto cómo las bacterias degradan un componente de la nicotina, un logro que podría servir para desarrollar filtros biológicos que redujesen las emisiones contaminantes de ese producto y asimismo compuestos con interés farmacológico.
Leer la noticia completa Lunes, 28 Julio, 2008 - 05:25

Stephen Hawking visitará Santiago en septiembre para recibir Premio Fonseca
El científico británico Stephen Hawking recibirá, por elección del jurado reunido el pasado mes de junio, el Premio Fonseca 2008 de divulgación científica en su primera edición y lo recogerá en la ceremonia oficial el 22 de septiembre, durante su visita a la ciudad de Santiago de Compostela.
Leer la noticia completa Lunes, 28 Julio, 2008 - 05:25

Mas paz y calma en las mentes de las personas mayores de 60 años
El envejecimiento brinda a la mayoría de las personas en situación aceptable una sensación de paz y calma, según un nuevo estudio realizado por el Centro de Investigación Poblacional en la Universidad de Texas en Austin. A partir de los 60 años de edad más o menos, los sujetos analizados en el estudio declararon experimentar mayores sentimientos de desahogo y satisfacción que sus homólogos más jóvenes.
Leer la noticia completa Lunes, 28 Julio, 2008 - 09:55

 
Mapean los cambiantes "agujeros negros" de Internet
Usted está tratando de visitar un sitio web y no puede. Intenta una y otra vez, pero su persistencia no surte efecto. El sitio que desea está inexplicable y frustrantemente fuera de su alcance. La situación es bien conocida por cualquier usuario de internet, pero las causas son más complejas de lo que podría parecer.
Leer la noticia completa Lunes, 28 Julio, 2008 - 09:55

Hallan la explicación física para un problema común al despegar capas de una superficie
¿Alguna vez ha sentido la frustración provocada por la cinta adhesiva que no se desenrolla en línea recta, o cuando al tratar de desempapelar una habitación el papel se niega a despegarse sin desviarse de la dirección en vertical?
Leer la noticia completa Lunes, 28 Julio, 2008 - 09:54

 
La causa del extraño intermedio de casi 2.000 millones de años en la evolución animal
Una deficiencia de oxígeno y del metal pesado molibdeno en las profundidades del antiguo océano pudo haber retardado la evolución de la vida animal en la Tierra durante casi dos mil millones años, según las conclusiones de un equipo internacional de biogeoquímicos de varias instituciones, incluyendo a la Universidad de Newcastle, que trabajó en un estudio dirigido por la Universidad de California.
Leer la noticia completa Lunes, 28 Julio, 2008 - 09:54

El grafeno sirve para medir una misteriosa constante del universo
Un equipo de investigadores ha usado el grafeno para medir una importante y misteriosa constante fundamental y vislumbrar los cimientos del universo.
Leer la noticia completa Lunes, 28 Julio, 2008 - 09:53

 
¿Como medir los estados emocionales de los animales?
Las ratas alojadas en condiciones normales muestran una respuesta más fuerte a la pérdida de una recompensa alimenticia que esperaban obtener, que las ratas alojadas en condiciones de mayor prosperidad, lo que parece indicar un estado emocional más negativo, según una nueva investigación realizada por científicos de la Escuela de Veterinaria de la Universidad de Bristol.
Leer la noticia completa Lunes, 28 Julio, 2008 - 09:52

Un investigador de la UPV/EHU desentraña un extraño comportamiento de los qubits
La tecnología actual permite construir circuitos eléctricos similares a los que usamos en casa pero reducidos miles de veces hasta el límite de lo muy pequeño, es decir, hasta llegar a la escala micrométrica de las milésimas de milímetro. Cuando estos circuitos son fabricados de material superconductor y llevados a temperaturas criogénicas cercanas al cero absoluto se abandona el mundo de la física cotidiana y se entra en el sorprendente mundo de la física cuántica.
Leer la noticia completa Lunes, 28 Julio, 2008 - 09:50

 
Shomi Bhattacharya, nuevo director del Centro Andaluz de Biología Molecular
El profesor británico Shomi Bhattacharya, experto en la genética de las enfermedades del ojo, ha sido nombrado como nuevo director del Centro Andaluz de Biología Molecular y Regenerativa (CABIMER), cargo vacante desde el nombramiento de Bernat Soria como ministro de Sanidad.
Leer la noticia completa Lunes, 28 Julio, 2008 - 09:47

<   111213141516171819110111111211311411511611711811912012112212312412512612712812913013113213313413513613713813914015016017018019020021022023024025026027028029030031032033034035036037038039040041042043044045046047048049050051052053054055056057058059060061062063064065066067068069070071072073074075076077078079080081082083084085086087088089090091092093094095096097098099010001010102010301040105010601070108010901100   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready