Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Estudia no para saber más sino para saber algo mejor.

Lucio Anneo Séneca(4 AC - 65 DC).
Filósofo y orador romano.
Contacto
Predicción de la actividad antitumoral de moléculas
Usando un nuevo método, basado en la informática, de análisis de la actividad celular, se ha conseguido predecir correctamente la actividad antitumoral de varias moléculas. Denominado "CoMet", este sistema estudia la maquinaria integrada de la célula y predice qué componentes tendrán efecto sobre el cáncer.
Leer la noticia completa Martes, 22 Julio, 2008 - 11:57

Insertan con éxito un gen de una especie extinta en un animal vivo
Investigadores de la Universidad de Melbourne, Australia, y la Universidad de Texas, EE.UU., han extraído genes del extinto "tigre" de Tasmania, el marsupial carnívoro más grande del mundo en los tiempos de su extinción en 1936, cuando el último en cautiverio murió, los han insertado en un ratón y han observado una función biológica. ésta es la primera vez que se usa el ADN de una especie extinta para inducir una respuesta funcional en otro organismo viviente.
Leer la noticia completa Martes, 22 Julio, 2008 - 11:57

El verdadero origen de los primeros pobladores de Groenlandia
El profesor Eske Willerslev, de la Universidad de Copenhague, y su equipo de investigadores de ADN fósil, han hecho un descubrimiento que obliga a revisar la historia de la inmigración en Groenlandia. Hasta ahora, la ciencia miraba como una posibilidad muy razonable el que los primeros habitantes de Groenlandia fueran antepasados directos de su población actual. Ahora resulta que los inmigrantes originales del lado materno, reflejado en el ADN mitocondrial, vinieron en cambio de una población siberiana cuyos descendientes actuales más cercanos proceden de las Islas Aleutianas, en la frontera entre el Pacífico Norte y el Mar de Bering.
Leer la noticia completa Martes, 22 Julio, 2008 - 11:56

 
En torno a estrellas diminutas puede haber planetas de tamaño similar al de la Tierra
Un equipo de astrónomos ha descubierto, en un sistema solar, un planeta sólo tres veces más masivo que el nuestro, el más pequeño observado hasta ahora en otro sistema planetario. El planeta orbita alrededor de lo que parece ser una estrella de un tipo muy corriente. Se trata de un objeto estelar más pequeño que el Sol, quizás de tan sólo un cinco por ciento de la masa de éste. El hallazgo sugiere que las estrellas de baja masa, bastante comunes en el universo, pueden ser buenas candidatas para albergar a planetas como la Tierra.
Leer la noticia completa Martes, 22 Julio, 2008 - 11:55

Reducir la incidencia de la radiación solar podría ralentizar el ciclo global del agua
A medida que las emisiones de gases producidas por la utilización de los combustibles fósiles continúan aumentando, reducir la cantidad de la radiación luminosa proveniente del Sol que alcanza la superficie de la Tierra, tendría definitivamente un efecto de enfriamiento sobre las temperaturas en la superficie del planeta. Sin embargo, un nuevo estudio realizado por el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore, dirigido por el científico Govindasamy Bala, experto en ciencias de la atmósfera, muestra que esta manipulación intencionada de la radiación solar podría conducir a un ciclo global del agua menos intenso. La disminución de la temperatura superficial a través de la "geoingeniería" también podría acarrear una disminución de las precipitaciones.
Leer la noticia completa Martes, 22 Julio, 2008 - 11:55

 
Obtienen ADN vikingo sin contaminar de esqueletos de mil años
Jorgen Dissing y sus colegas de la Universidad de Copenhague han logrado extraer ADN auténtico de esqueletos vikingos antiguos, sorteando muchos de los problemas de contaminación a los que se han enfrentado investigadores anteriores.
Leer la noticia completa Martes, 22 Julio, 2008 - 11:54

Desarrollan un sistema para manejar con la voz y gestos una grúa industrial
Tecnalia ha desarrollado un sistema que permite manejar únicamente con la voz y los gestos una grúa industrial, ha informado hoy esta corporación tecnológica vasca en una nota de prensa.
Leer la noticia completa Martes, 22 Julio, 2008 - 11:37

 
El Julio Verne elevará la órbita de la Estación Espacial en 7,2 kilómetros
El vehículo espacial europeo Julio Verne elevará mañana miércoles en 7,2 kilómetros la órbita de la Estación Espacial Internacional (EEI), informó hoy el Centro de Control de Vuelos Espaciales (CCVE) de Rusia.
Leer la noticia completa Martes, 22 Julio, 2008 - 11:37

Arianespace consigue el contrato para lanzar el satélite meteorológico MSG-4
El consorcio europeo de cohetes espaciales Arianespace anunció hoy que ha conseguido el contrato para el lanzamiento de un nuevo satélite de la organización meteorológica intergubernamental Eumetsat, el MSG-4, que será puesto en órbita en el primer semestre de 2013.
Leer la noticia completa Martes, 22 Julio, 2008 - 11:36

 
Empresa crea dispositivo para aterrizaje de helicóptero con nula visibilidad
La empresa israelí Elbit Systems ha desarrollado un programa para que los helicóptero puedan sortear los obstáculos no visibles en los aterrizajes gracias a un dispositivo que emplea el láser y que advierte en tiempo real al piloto.
Leer la noticia completa Martes, 22 Julio, 2008 - 11:35

<   111213141516171819110111112112212312412512612712812913013113213313413513613713813914014114214314414514615616617618619620621622623624625626627628629630631632633634635636637638639640641642643644645646647648649650651652653654655656657658659660661662663664665666667668669670671672673674675676677678679680681682683684685686687688689690691692693694695696697698699610061016102610361046105610661076108610961106   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready