Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La verdadera grandeza de la ciencia acaba valorándose por su utilidad.

Gregorio Marañón(1887- 1960).
Médico, científico, historiador, escritor y pensador español
Contacto
Identifican enzimas vegetales de gran importancia
Científicos del Laboratorio Nacional Brookhaven han identificado enzimas que son importantes para la modificación de los isoflavonoides, productos naturales vegetales que ayudan a las plantas a resistir a las infecciones fúngicas, y que también pueden tener efectos benéficos para la salud humana. La investigación puede allanar el camino para el implante de las rutas de síntesis de los isoflavonoides en algunos cultivos con el fin de mejorar su resistencia a las enfermedades y prevenir de esta manera pérdidas en la producción agrícola.
Leer la noticia completa Miércoles, 23 Julio, 2008 - 12:10

Posible manera nueva y revolucionaria de purificar agua para beber
Una herramienta genética empleada por los investigadores del campo biomédico puede también ser utilizada en un nuevo modo de eliminar los microbios y virus dañinos del agua destinada al consumo humano.
Leer la noticia completa Miércoles, 23 Julio, 2008 - 12:09

La luz ultravioleta estimula la emisión de metano en vegetales
Las plantas almacenan un gas de efecto invernadero, pero emiten otro. Mientras que atrapan al CO2 incorporándolo a estructuras vegetales, liberan metano, aunque en muy pequeñas cantidades. Esto ha sido confirmado ahora por científicos del Instituto Max Planck para la Química, la Universidad de Utrecht, y el Instituto de Ciencias Agroalimentarias y Biológicas en Belfast.
Leer la noticia completa Miércoles, 23 Julio, 2008 - 12:08

 
Investigadores de la UPV estudian la reproducción de anguilas en cautividad
Un equipo de investigadores de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la UPV estudia la reproducción de las anguilas en cautividad con el fin de reducir sus capturas y paliar la grave reducción que se ha producido en sus poblaciones naturales.
Leer la noticia completa Miércoles, 23 Julio, 2008 - 12:04

El cambio climático promovió la aparición de nuevas especies en el Amazonas
Científicos estadounidenses y brasileños sugieren que el cambio climático y las fluctuaciones del nivel marino promovieron hace miles de años la aparición de nuevas especies animales en la región del Amazonas, en América del Sur.
Leer la noticia completa Miércoles, 23 Julio, 2008 - 12:02

 
Un fósil descubierto en la Antártida indica que esa región fue más cálida
Un nuevo fósil descubierto en la Antártida indica que esa región fue hace millones de años más cálida de lo que es ahora, lo que tiene implicaciones para el estudio de la evolución del casquete polar y del cambio climático.
Leer la noticia completa Martes, 22 Julio, 2008 - 08:16

Expertos de la UJA descubren que el aceite de oliva previene de las infecciones bacterianas
Un grupo de científicos del área de Microbiología de la Universidad de Jaén, dirigidos por Gerardo álvarez de Cienfuegos López, ha descubierto el efecto protector del aceite de oliva en la prevención de infecciones producidas por microorganismos. La investigación destaca las ventajas del oro líquido andaluz frente a otros tipos de grasas presentes en la dieta cuando se trata de prevenir enfermedades en las que interviene el sistema inmune. Este proyecto ha sido subvencionado por un convenio entre la Fundación Citoliva y la UJA.
Leer la noticia completa Martes, 22 Julio, 2008 - 04:23

 
Director general de ESA propondrá nuevas competencias para centro en España
El director general de la Agencia Espacial Europea (ESA), Jean-Jacques Dordain, propondrá en noviembre a los países de este organismo que el centro científico espacial situado en España sea dotado de nuevas competencias, equiparándose así en categoría a los de Alemania, Italia y Holanda.
Leer la noticia completa Martes, 22 Julio, 2008 - 04:21

Salas espera que situación económica no afecte a los fondos de investigación
La bióloga Margarita Salas ha confiado hoy en que la situación económica no afecte a los fondos para la investigación y en que la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, tenga la "suficiente fuerza" para que el Gobierno "no cercene" la inversión que destina a esta materia.
Leer la noticia completa Martes, 22 Julio, 2008 - 01:28

 
Canarias será pionera en energía eólica de 4,5 megavatios en tierra
Fasnia, municipio de Tenerife, tendrá a partir de 2009 la primera planta experimental de España de energía eólica de 4,5 megavatios (Mw) de potencia en tierra.
Leer la noticia completa Martes, 22 Julio, 2008 - 11:58

<   111213141516171819110111112112212312412512612712812913013113213313413513613713813914014114214314414515516517518519520521522523524525526527528529530531532533534535536537538539540541542543544545546547548549550551552553554555556557558559560561562563564565566567568569570571572573574575576577578579580581582583584585586587588589590591592593594595596597598599510051015102510351045105510651075108510951105   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready