Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Aunque todas las posibles preguntas de la ciencia recibiesen respuesta, ni siquiera rozarían los verdaderos problemas de la vida.

Ludwig Wittgenstein(1889-1951).
Filósofo austro-húngaro
Contacto
Air Berlin prueba nuevo sistema de navegación para Málaga
La compañía aérea alemana Air Berlín ha recibido autorización de la Oficina Federal de Aviación para instalar en sus aviones el nuevo sistema de navegación por satélite GBAS (Ground Based Augmentation System) que podrá usar en el aeropuerto español de Málaga.
Leer la noticia completa Lunes, 14 Julio, 2008 - 10:40

El futuro del coral marino depende de la selección natural, según un estudio
La población de organismos marinos que segregan carbonato de calcio, tales como corales y moluscos, depende de la selección natural derivada de las extinciones masivas de estas especies y no, como se pensaba, de cambios en la composición química del agua, según publica la revista "Nature Geoscience".
Leer la noticia completa Viernes, 11 Julio, 2008 - 08:31

Una variación genética aumenta el riesgo de artritis, según un estudio
La variación de un gen de los cartílagos incrementa el riesgo de padecer osteoartritis, la forma más común de la artritis, según revela un estudio publicado en la versión digital de la revista científica "Nature Genetics".
Leer la noticia completa Viernes, 11 Julio, 2008 - 08:30

 
El CDTI pasa a depender del Ministerio de Ciencia e Innovación
El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), hasta el momento dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, pasa a formar parte, a partir de ahora, del Ministerio de Ciencia e Innovación, dirigido por Cristina Garmendia, según aprobó hoy el Consejo de Ministros.
Leer la noticia completa Viernes, 11 Julio, 2008 - 08:30

Ginés Morata: la biología del siglo XXI está destinada a cambiar la Humanidad
El Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica Ginés Morata cree que la biología del siglo XXI está destinada a cambiar el futuro de la Humanidad, pues ofrecerá a la especie humana la posibilidad de modificarse biológicamente a sí misma, con unas implicaciones "incalculables".
Leer la noticia completa Viernes, 11 Julio, 2008 - 04:10

 
Reivindican a los Delhúyar en el 225 aniversario del descubrimiento wolframio
Científicos y profesores universitarios han reivindicado hoy en la casa que habitaron en Logroño a los investigadores Juan José y Fausto Delhúyar, al cumplirse el 225 aniversario del descubrimiento en Vergara (Guipúzcoa) del wolframio, el elemento químico 74 y el único encontrado en suelo español.
Leer la noticia completa Viernes, 11 Julio, 2008 - 04:10

Rolls-Royce y BA buscan un combustible alternativo que sea menos contaminante
El fabricante de motores aeronáuticos Rolls-Royce y la aerolínea British Airways (BA) anunciaron hoy el inicio de un programa científico conjunto para investigar la viabilidad de combustibles alternativos para esa industria.
Leer la noticia completa Viernes, 11 Julio, 2008 - 01:35

 
Presentan un tratado de divulgación científica basado en preguntas de niños
El libro de divulgación científica, "¿Están seguros de que hace millones de años éramos simios? y otras preguntas infantiles" pretende dar respuesta a una serie de cuestiones planteadas por los escolares como ¿cuántas patas tiene un ciempiés?, ¿qué sueñan los bebés? o ¿por qué nos cansamos?
Leer la noticia completa Viernes, 11 Julio, 2008 - 12:42

Absorción total de radiación de microondas
Un equipo de científicos del Boston College y de la Universidad Duke ha desarrollado un metamaterial altamente especializado capaz de absorber toda radiación electromagnética, en la banda de las microondas, que incide sobre él, en lo que constituye un estándar científico de perfección.
Leer la noticia completa Viernes, 11 Julio, 2008 - 10:08

 
Profundizan en el mecanismo del mareo espacial
Exponiendo a unos astronautas a una fuerza centrífuga mayor que el tirón de la gravedad terrestre y estudiando qué efectos experimentan al reincorporarse al ambiente normal, la investigadora Suzanne Nooij de la Universidad Tecnológica de Delft (Países Bajos) ha obtenido nuevos y más detallados datos sobre cómo se desarrolla el mareo espacial, un trastorno caracterizado por náuseas y desorientación que muchos astronautas experimentan.
Leer la noticia completa Viernes, 11 Julio, 2008 - 10:07

<   111213141516171819110111112113113213313413513613713813914014114214314414514614714814915015115215315415516517518519520521522523524525526527528529530531532533534535536537538539540541542543544545546547548549550551552553554555556557558559560561562563564565566567568569570571572573574575576577578579580581582583584585586587588589590591592593594595596597598599510051015102510351045105510651075108510951105   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready