Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Cuando un científico prestigioso pero anciano afirma que algo es imposible, lo más probable es que esté equivocado.

Arthur Clarke(1917).
Escritor de divulgación científica y de ciencia ficción.
Contacto
Desarrollan una manta que permite ahorrar el 30 por ciento de energía en calefac
El Instituto Tecnológico Textil (AITEX) ha desarrollado una manta que permite ahorrar hasta un 30 por ciento de la energía media consumida en calefacción, gracias a su alto poder calorífico.
Leer la noticia completa Jueves, 15 Enero, 2009 - 02:00

Los ríos son procesadores de carbono, no tuberías inertes
Los microorganismos en los ríos y arroyos desempeñan un papel crucial en el ciclo global del carbono, que no había sido considerado previamente. El ecólogo Tom Battin, de la Universidad de Viena, especializado en ecosistemas de agua dulce, es uno de los expertos que en los últimos tiempos están cambiando de manera drástica las creencias de la comunidad científica sobre cómo los ríos y arroyos interactúan con el carbono orgánico.
Leer la noticia completa Jueves, 15 Enero, 2009 - 11:44

La psicología de la nostalgia
Durante los siglos XVII y XVIII, la nostalgia se consideraba una enfermedad clínica. En el siglo XX, se asumió como un trastorno psiquiátrico, con síntomas como el insomnio, la ansiedad y la depresión. Recientemente, los psicólogos han comenzado a concentrarse en los aspectos positivos y potencialmente terapéuticos de la nostalgia. El psicólogo Constantine Sedikides de la Universidad de Southampton y sus colegas han presentado un informe sobre el estado actual de este campo de investigación y el nuevo enfoque con que se aborda el estudio de la nostalgia.
Leer la noticia completa Jueves, 15 Enero, 2009 - 11:43

 
Medición del diámetro de un planeta a 300 años-luz de la Tierra
Un equipo de astrónomos dirigidos por John Johnson del Instituto para la Astronomía de la Universidad de Hawai ha empleado una nueva técnica para medir el tamaño exacto de un planeta alrededor de una estrella distante. Para ello, utilizaron una cámara fotográfica tan sensible que podría detectar el paso de una polilla delante de una ventana iluminada desde una distancia de 1.500 kilómetros.
Leer la noticia completa Jueves, 15 Enero, 2009 - 11:43

El CO2 quizá fue lo que salvo a la tierra de una glaciación total
El dióxido de carbono quizá desempeñó un papel vital ayudando a la antigua Tierra a escapar de una glaciación completa, según resultados de un nuevo estudio.
Leer la noticia completa Jueves, 15 Enero, 2009 - 11:42

 
La utilidad del llanto
Todos hemos vivido alguna ocasión en que llorar nos ha servido para desahogarnos y sentirnos mejor. ¿Pero por qué es beneficioso llorar? Y, por otra parte, ¿realmente hay veces en que llorar pueda empeorar nuestro estado de ánimo en vez de mejorarlo? Los psicólogos Jonathan Rottenberg y Lauren M. Bylsma de la Universidad del Sur de Florida, junto con su colega Ad J.J.M. Vingerhoets de la Universidad de Tilburgo, han hecho algunos hallazgos interesantes sobre la psicología del llanto.
Leer la noticia completa Miércoles, 14 Enero, 2009 - 05:08

El mas reciente ancestro común de toda vida terrestre
Un equipo formado por un genetista evolutivo de la Universidad de Montreal y por investigadores de instituciones de las ciudades francesas de Lyon y Montpellier, ha publicado un importante estudio que caracteriza al antepasado común más reciente de todas las formas de vida existentes en la Tierra, un organismo denominado LUCA (por las siglas en inglés de Last Universal Common Ancestor). Sus resultados, presentados en la revista Nature, constituyen un nuevo argumento en contra de la hipótesis del Diseño Inteligente, y muestran además que el organismo de 3.800 millones de años no era como usualmente se le ha imaginado.
Leer la noticia completa Miércoles, 14 Enero, 2009 - 05:07

 
Sutil tono rojizo en hombres, y verdoso en mujeres
Michael J. Tarr y Adrian Nestor, ambos de la Universidad Brown, han descubierto diferencias de color en un análisis realizado a docenas de caras humanas. Mediante el análisis, capaz de apreciar diferencias sutiles que escaparían a un examen convencional, han determinado que los hombres tienden a tener la piel más rojiza mientras que una tonalidad algo verdosa es más común en las mujeres.
Leer la noticia completa Miércoles, 14 Enero, 2009 - 05:07

Las superTierras frías, planetas aptos para la vida y fáciles de detectar
Un grupo de científicos ha llegado a la conclusión de que los planetas rocosos como la Tierra pero de masa mayor y más alejados de su estrella que la zona templada alrededor de ella, podrían potencialmente sustentar alguna clase de vida.
Leer la noticia completa Miércoles, 14 Enero, 2009 - 05:06

 
La aportación de la sequía y la deforestación al calentamiento global
En las selvas de Asia ecuatorial, un nexo entre las sequías y la deforestación está contribuyendo al calentamiento global, según revela un estudio internacional entre cuyos autores figura James Randerson, científico climático de la Universidad de California en Irvine.
Leer la noticia completa Miércoles, 14 Enero, 2009 - 05:05

<   12345678910111213141516171819202122232425262728384858687888981081181281381481581681781881982082182282382482582682782882983083183283383483583683783883984084184284384484584684784884985085185285385485585685785885986086186286386486586686786886987087187287387487587687787887988088188288388488588688788888989089189289389489589689789889981008101810281038104810581068107810881098   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready