Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las Matemáticas pueden ser definidas como aquel tema en el cual ni sabemos nunca lo que decimos ni si lo que decimos es verdadero,

Bertrand Russell(1872-1970)
Filósofo, matemático y escritor inglés
Contacto
Un producto contaminante puede estar promoviendo la obesidad
Según un nuevo estudio, el tributiltin, una sustancia contaminante, de presencia ubicua y con una fuerte influencia en la actividad genética, podría estar promoviendo la obesidad. Este compuesto químico se utiliza en pinturas antifouling para barcos, como protector para madera y tejidos textiles, y como pesticida en las cosechas de alimentos de alto valor, entre otras muchas aplicaciones.
Leer la noticia completa Miércoles, 14 Enero, 2009 - 12:30

La supresión del apetito mediante la acción del ejercicio físico sobre dos hormonas
Según un nuevo estudio, una sesión de ejercicio fuerte durante 60 minutos sobre una cinta móvil, influye en la liberación de dos hormonas fundamentales para el apetito, la grelina y el péptido YY, mientras que 90 minutos de levantamiento de pesas sólo afecta al nivel de grelina. En su conjunto, los resultados de esta investigación demuestran que los ejercicios aeróbicos son mejores para la supresión del apetito que los no aeróbicos, y, además, brindan una posible explicación de cómo sucede esto.
Leer la noticia completa Miércoles, 14 Enero, 2009 - 12:29

El envejecimiento del cerebro promueve el debilitamiento de los malos recuerdos
Resulta que existe una razón científica sobre el por qué los adultos de más edad tienden a ver los años en que eran jóvenes como una época mejor para el mundo que la de su vejez.
Leer la noticia completa Miércoles, 14 Enero, 2009 - 12:29

 
Nuevo detector para ayudar a identificar la materia oscura
Varios proyectos de investigación están en curso para tratar de detectar partículas que puedan constituir la misteriosa "materia oscura" que se cree que domina la masa del universo. Pero los detectores existentes tienen un problema: también captan partículas de materia ordinaria, neutrones.
Leer la noticia completa Miércoles, 14 Enero, 2009 - 12:28

Una aeronave que aletea es mas estable que un helicóptero
Desde la época de Leonardo da Vinci, la gente ha intentado construir máquinas que vuelen batiendo sus alas como un pájaro o un insecto. Incluso en la actualidad la idea sigue siendo atractiva porque tales máquinas podrían resultar más maniobrables que las aeronaves de alas fijas, y, si fueran de tamaño pequeño, utilizarían menos energía para estacionarse en el aire que los helicópteros.
Leer la noticia completa Miércoles, 14 Enero, 2009 - 12:28

 
Los aceleradores de partículas de bajísimo consumo energético ya son una realidad
Un equipo de científicos del Reino Unido ha comprobado con éxito la recuperación de energía en el nuevo modelo de acelerador de partículas ALICE, abriendo potencialmente el camino para nuevos aceleradores que consuman una pequeña parte de la energía requerida por los métodos convencionales.
Leer la noticia completa Miércoles, 14 Enero, 2009 - 12:27

Expertos mundiales del proyecto EUFORIA se reúnen en el CIEMAT
La reunión de expertos de las dos disciplinas: fusión y computación distribuida, tendrá lugar en la sede madrileña del CIEMAT, durante los días 14 a 16 de enero; se pasará revista a los problemas de física abiertos en la fusión, fuente de energía que podría contribuir a solucionar el problema energético de la Humanidad, dado su bajo impacto ambiental.
Leer la noticia completa Miércoles, 14 Enero, 2009 - 12:26

 
El altruismo de las amebas hacia sus parientes
No existe sacrificio más grande que dar la vida por otras personas, y un nuevo estudio realizado por biólogos de la Universidad Rice y genetistas de la Academia Baylor de Medicina está ayudando a estrechar la búsqueda de los genes que guían a ciertas amebas, unas criaturas unicelulares de las que nadie esperaría una conducta social compleja, a dar su vida a cambio de ayudar a salvar las de otras de su mismo linaje.
Leer la noticia completa Lunes, 12 Enero, 2009 - 11:16

Los hábitos alimentarios de las ballenas jorobadas y su costo energético
Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de la Columbia Británica (Canadá), la Universidad de California en San Diego (EE.UU.) y el CRC (Cascadia Research Collective), una organización sin ánimo de lucro con sede en Washington, revela cómo uno de los animales más grandes de la Tierra se da un banquete a base de presas que figuran entre las más diminutas, y a qué costo lo hace.
Leer la noticia completa Lunes, 12 Enero, 2009 - 11:15

 
Nuevos recubrimientos poliméricos para impedir la corrosión y reparar arañazos
Imagine pequeñas grietas en su mesa de jardín reparándose por sí solas, o el primer pequeño arañazo en su automóvil nuevo desapareciendo por sí mismo. Esto y más puede ser posible con los recubrimientos autorreparables que están siendo desarrollados en la Universidad de Illinois.
Leer la noticia completa Lunes, 12 Enero, 2009 - 11:15

<   1234567891011121314151617181920212223242526272829394959697989991091191291391491591691791891992092192292392492592692792892993093193293393493593693793893994094194294394494594694794894995095195295395495595695795895996096196296396496596696796896997097197297397497597697797897998098198298398498598698798898999099199299399499599699799899991009101910291039104910591069107910891099   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready