Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Estudia no para saber más sino para saber algo mejor.

Lucio Anneo Séneca(4 AC - 65 DC).
Filósofo y orador romano.
Contacto
Analizan en la Antártida papel de pingüino como indicador de cambio climático
Un grupo de investigadores españoles liderado por Andrés Barbosa, perteneciente a la Estación Experimental de Zonas Aridas del CSIC en Almería, ha emprendido en la Antártida un proyecto que tratará de estudiar el papel del pingüino como indicador del fenómeno del cambio climático.
Leer la noticia completa Martes, 22 Enero, 2008 - 10:59

Estudian nuevos biosensores para prevenir golpe de calor al practicar deporte
Científicos de la Universidad Politécnica de Valencia estudian unos nuevos biosensores que miden el sodio y potasio concentrado en el sudor, para prevenir los posibles riesgos para la salud de la deshidratación y los "golpes de calor" al practicar deporte.
Leer la noticia completa Lunes, 21 Enero, 2008 - 01:35

Espinosa ve prematuro y muy caro hablar de clonación para producir alimentos
La ministra española de Agricultura y Pesca, Elena Espinosa, ha afirmado hoy que es "muy prematuro" hablar de los efectos de la producción de alimentos de animales obtenidos mediante la clonación, porque ahora se trata de una técnica muy cara y que multiplicaría "por 6.000" el coste.
Leer la noticia completa Lunes, 21 Enero, 2008 - 12:17

 
Estudio demuestra eficacia de la quimioterapia y radioterapia preoperatoria
La Clínica Universitaria de Navarra ha participado en un estudio internacional en el que se demuestra la eficacia de aplicar la quimioterapia y radioterapia preoperatorias seguidas de cirugía radical en el tratamiento de determinados tumores del recto.
Leer la noticia completa Lunes, 21 Enero, 2008 - 12:05

Marcus du Sautoy: "Las matemáticas te pueden hacer alcanzar la inmortalidad"
El matemático inglés Marcus du Sautoy, profesor de la Universidad de Oxford y considerado uno de los científicos más prestigiosos del Reino Unido, ha asegurado, en una entrevista con Efe, que las matemáticas, "si tienes talento, te pueden hacer alcanzar la inmortalidad".
Leer la noticia completa Lunes, 21 Enero, 2008 - 10:59

 
La presencia no deseada de nanoparticulas en el agua potable
¿Pueden las nanopartículas existentes en el medio ambiente, que transportan contaminantes o los descomponen, afectar a la calidad de nuestra agua potable a pesar de, o gracias a, los procesos de tratamiento del agua?
Leer la noticia completa Lunes, 21 Enero, 2008 - 10:56

Rastrear cambios en la tierra mediante imagenes satelitales
Durante las últimas dos décadas, las imágenes de radares especializados a bordo de satélites han dominado el campo de la inspección geofísica relativa a peligros naturales como temblores de tierra, volcanes o desprendimientos de tierras. Estas imágenes revelan con precisión pequeñas perturbaciones, pero los grandes cambios, provocados por fenómenos como seísmos muy violentos, o los rápidos movimientos de masas de hielo en los glaciares, resultaban muy difíciles de evaluar desde lejos, hasta ahora.
Leer la noticia completa Lunes, 21 Enero, 2008 - 10:56

 
Identifican una nueva especie de dinosaurio carnivoro gigante
Los restos de uno de los dinosaurios carnívoros más grandes hasta ahora encontrados han sido reconocidos recientemente como propios de una nueva especie. El Carcharodontosaurus iguidensis medía probablemente de 13 a 14 metros de largo. Tenía además un cráneo de cerca de 1,75 metros de largo y sus dientes eran del tamaño de plátanos.
Leer la noticia completa Lunes, 21 Enero, 2008 - 10:55

Localizan una "cuna" estelar en la que se forman planetas
Astrónomos de la Universidad de Illinois han encontrado la primera evidencia clara de una "cuna" en el espacio, en la cual se forman planetas y lunas. La cuna, revelada en fotografías tomadas con el Telescopio Espacial Spitzer de la NASA, consiste en una envoltura aplanada de gas y polvo rodeando a una protoestrella joven.
Leer la noticia completa Lunes, 21 Enero, 2008 - 10:54

 
El "rabo" de una proteina puede ser el talon de aquiles del virus de la gripe
Investigadores de la Universidad Rice y la Universidad de Texas en Austin han descubierto un potencial nuevo blanco para atacar varias cepas de la gripe, incluyendo las de la gripe aviar, y la variedad común que infecta a millones de personas cada estación.
Leer la noticia completa Lunes, 21 Enero, 2008 - 10:53

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130130230330430530630730830931031131231331431531631731831932032132232332432532633634635636637638639640641642643644645646647648649650651652653654655656657658659660661662663664665666667668669670671672673674675676677678679680681682683684685686687688689690691692693694695696697698699610061016102610361046105610661076108610961106   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready