Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Existe un principio que se resiste a toda información, que se resiste a toda investigacion, que nunca deja de mantener al hombre en una ignorancia perenne. El de desestimar lo que no se ha investigado.

Herbet Spencer(1820-1903) Filósofo, sociólogo y psicólogo británico
Contacto
El Salvador y Perú aprueban programa de cooperación técnica y científica
Los gobiernos de El Salvador y Perú aprobaron hoy un nuevo programa de cooperación bilateral en áreas técnicas y científicas para un período de dos años.
Leer la noticia completa Miércoles, 05 Noviembre, 2008 - 04:51

Acuerdan crear un banco de experiencias regionales sobre cambio climático
El consejero de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Alfredo Boné, ha acordado con la comisaria de Política Regional de la Unión Europea, Danuta Hübner, la creación de un banco de experiencias regionales sobre cambio climático.
Leer la noticia completa Miércoles, 05 Noviembre, 2008 - 04:51

El yacimiento de El Soplao aporta la primeras pruebas del origen del ámbar
El yacimiento de ámbar del Cretácico descubierto el verano pasado en el entorno de la cueva de El Soplao, en Cantabria, no sólo ha resultado ser el más importante de Europa, sino que además ha aportado por primera vez pruebas de cómo se formó esta resina fósil y de qué planta concreta proviene.
Leer la noticia completa Martes, 04 Noviembre, 2008 - 04:33

 
Vulcanólogos canarios ayudarán a fortalecer vigilancia volcanes en Cabo Verde
Científicos del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) de Tenerife se desplazarán a Cabo Verde para ayudar a fortalecer el programa de vigilancia volcánica del archipiélago, donde la actividad volcánica se inició hace millones de años y continúan las erupciones.
Leer la noticia completa Martes, 04 Noviembre, 2008 - 04:32

Robots controlados físicamente desde Internet con laboratorio pionero de UNED
El control físico a distancia y no sólo virtual de robots, motores o líquidos es posible en España, gracias a un laboratorio pionero en el mundo diseñado por la UNED, que permite a los universitarios hacer prácticas reales con aparatos científicos remotos, desde un ordenador personal, vía Internet.
Leer la noticia completa Martes, 04 Noviembre, 2008 - 04:31

 
Movimiento misterioso de cúmulos de galaxias
Un equipo de investigadores ha encontrado un movimiento inesperado, o "flujo", de agrupaciones de galaxias a través de una amplia zona del cielo hasta por lo menos mil millones de años-luz de distancia. El hallazgo podría mejorar el conocimiento sobre los eventos desencadenados en los primeros momentos después del nacimiento del universo.
Leer la noticia completa Martes, 04 Noviembre, 2008 - 11:55

Apellidos y estatus social
Científicos de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) demuestran que las personas con apellidos poco frecuentes tienden a tener un nivel socioeconómico mayor que aquellas que ostentan otros más comunes. Los investigadores atribuyen estos resultados a un nivel relativamente bajo de movilidad social y a un comportamiento señalizador de las dinastías con éxito mediante la creación de apellidos compuestos.
Leer la noticia completa Martes, 04 Noviembre, 2008 - 11:54

 
Distintas señales de amenaza para distintos depredadores
Durante su evolución, la polilla tigre ha desarrollado señales de advertencia para recordar a los depredadores su sabor repugnante y nocivo. Está coloreada llamativamente para disuadir a las aves durante el día y produce sonidos también reconocibles para alejar a los murciélagos durante la noche
Leer la noticia completa Martes, 04 Noviembre, 2008 - 11:53

Crean huesos capaces de combinarse bien con los tendones
Unos ingenieros del Georgia Tech han empleado células de piel para crear huesos artificiales que imitan la capacidad del hueso natural de integrarse a otros tejidos, tales como tendones y ligamentos. Los huesos artificiales muestran un cambio gradual de hueso a tejido blando, no como el cambio repentino de los tejidos artificiales desarrollados con anterioridad, permitiendo una mejor integración en el cuerpo y una mayor capacidad de soportar cargas.
Leer la noticia completa Martes, 04 Noviembre, 2008 - 11:53

 
Como las plantas lidian químicamente con polinizadores y herbívoros
Los animales se ocupan ellos mismos de buscar compañeros, aparearse, fertilizarse y reproducirse. Las plantas, en cambio, al estar fijas sobre el terreno, necesitan la colaboración de una tercera parte, el polinizador, que puede ser un ave, un ratón o un insecto que transporte el polen hasta los estigmas receptores, a distancias frecuentemente grandes.
Leer la noticia completa Martes, 04 Noviembre, 2008 - 11:52

<   111213141515253545556575859606162636465666768697071727374849410411412413414415416417418419420421422423424425426427428429430431432433434435436437438439440441442443444445446447448449450451452453454455456457458459460461462463464465466467468469470471472473474475476477478479480481482483484485486487488489490491492493494495496497498499410041014102410341044105410641074108410941104   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready