Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Existe un principio que se resiste a toda información, que se resiste a toda investigacion, que nunca deja de mantener al hombre en una ignorancia perenne. El de desestimar lo que no se ha investigado.
Herbet Spencer(1820-1903) Filósofo, sociólogo y psicólogo británico | Contacto |
---|
|
|
| | Movimiento misterioso de cúmulos de galaxias | Un equipo de investigadores ha encontrado un movimiento inesperado, o "flujo", de agrupaciones de galaxias a través de una amplia zona del cielo hasta por lo menos mil millones de años-luz de distancia. El hallazgo podría mejorar el conocimiento sobre los eventos desencadenados en los primeros momentos después del nacimiento del universo. | Leer la noticia completa | Martes, 04 Noviembre, 2008 - 11:55 | |
|
Apellidos y estatus social | Científicos de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) demuestran que las personas con apellidos poco frecuentes tienden a tener un nivel socioeconómico mayor que aquellas que ostentan otros más comunes. Los investigadores atribuyen estos resultados a un nivel relativamente bajo de movilidad social y a un comportamiento señalizador de las dinastías con éxito mediante la creación de apellidos compuestos. | Leer la noticia completa | Martes, 04 Noviembre, 2008 - 11:54 | |
| | Distintas señales de amenaza para distintos depredadores | Durante su evolución, la polilla tigre ha desarrollado señales de advertencia para recordar a los depredadores su sabor repugnante y nocivo. Está coloreada llamativamente para disuadir a las aves durante el día y produce sonidos también reconocibles para alejar a los murciélagos durante la noche | Leer la noticia completa | Martes, 04 Noviembre, 2008 - 11:53 | |
|
Crean huesos capaces de combinarse bien con los tendones | Unos ingenieros del Georgia Tech han empleado células de piel para crear huesos artificiales que imitan la capacidad del hueso natural de integrarse a otros tejidos, tales como tendones y ligamentos. Los huesos artificiales muestran un cambio gradual de hueso a tejido blando, no como el cambio repentino de los tejidos artificiales desarrollados con anterioridad, permitiendo una mejor integración en el cuerpo y una mayor capacidad de soportar cargas. | Leer la noticia completa | Martes, 04 Noviembre, 2008 - 11:53 | |
| | Como las plantas lidian químicamente con polinizadores y herbívoros | Los animales se ocupan ellos mismos de buscar compañeros, aparearse, fertilizarse y reproducirse. Las plantas, en cambio, al estar fijas sobre el terreno, necesitan la colaboración de una tercera parte, el polinizador, que puede ser un ave, un ratón o un insecto que transporte el polen hasta los estigmas receptores, a distancias frecuentemente grandes. | Leer la noticia completa | Martes, 04 Noviembre, 2008 - 11:52 | |
|
| |