Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo,

Albert Eisntein(1879-1955).
Físico alemán. Premio Nobel de Física 1921.
Contacto
Emisión vegetal a la atmosfera de un compuesto parecido a la aspirina
Los vegetales de un bosque responden al estrés produciendo cantidades significativas de una forma química de aspirina, según han descubierto unos científicos. El hallazgo, realizado por expertos del Centro Nacional para la Investigación Atmosférica (NCAR, por sus siglas en inglés), abre nuevas sendas de investigación sobre el comportamiento de las plantas y su impacto sobre la calidad del aire, y tiene también el potencial de dar a los agricultores una alerta temprana sobre cultivos cuya calidad esté a punto de degradarse.
Leer la noticia completa Lunes, 03 Noviembre, 2008 - 11:40

Hallan en los montes de Tenerife una seta "descomunal" de 1,750 kilos
Hans Veyrat, un empresario hotelero jubilado de Puerto de la Cruz (Tenerife), ha encontrado en los montes de la isla un ejemplar de seta "boletus edulis" con un tamaño "descomunal", pues pesa 1,750 kilos y tiene un diámetro de 38 centímetros.
Leer la noticia completa Lunes, 03 Noviembre, 2008 - 11:37

Bioparches para reparar lesiones cardiacas
Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (EEUU) han desarrollado un nuevo soporte donde cultivar células de músculo cardiaco para obtener "bioparches" con los que reparar las lesiones del corazón, congénitas o provocadas por un infarto.
Leer la noticia completa Lunes, 03 Noviembre, 2008 - 11:36

 
Un estudio revela que la costa sur de España fue refugio de especies boreales
José Luis Picón.

- Una investigación interdisciplinar que recorre el periodo comprendido entre hace 32.000 y 7.000 años revela que la costa sur de la Península Ibérica fue durante buena parte de ese tiempo un refugio para aves, peces y moluscos boreales, que ahora sólo viven en aguas frías o muy frías del Atlántico Norte.
Leer la noticia completa Lunes, 03 Noviembre, 2008 - 11:36

Entomólogos CIBIO descubren nuevas especies insecto en Cabañeros
Aníbal de la Beldad.

- Estudios realizados por entomólogos del Centro Iberoamericano de la Biodiversidad (CIBIO), de la Universidad de Alicante, han permitido descubrir en el Parque Nacional de Cabañeros nuevas especies de insectos para la ciencia, hasta ahora desconocidas para investigadores y científicos.
Leer la noticia completa Lunes, 03 Noviembre, 2008 - 11:35

 
Presidente del CSIC: a España le "falta un puntito para poder liderar cosas"
El presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Rafael Rodrigo, ha asegurado que los científicos españoles no sólo compiten "muy bien" sino que "ya son muy atractivos" para la comunidad internacional, pero ha dicho que a España aún le "falta un puntito para poder liderar cosas".
Leer la noticia completa Domingo, 02 Noviembre, 2008 - 10:49

Científicos de Unilever trabajan en el desarrollo del primer dedo artificial con sentido del tacto
Los científicos de los laboratorios de investigación de Unilever están ayudando a desarrollar un dedo artificial con sensores, que le permitirán imitar la respuesta al tacto que posee el dedo humano. Se espera que estos trabajos vuelvan factible el desarrollo de una prótesis de mano que incluya receptores que proporcionen al usuario la sensación del tacto.
Leer la noticia completa Sábado, 01 Noviembre, 2008 - 11:46

 
Crean un "chubasquero tecnológico" con sistema de comunicación, luces y calor
El Centro Tecnológico Leitat (Terrassa) ha desarrollado un "chubasquero tecnológico" que incorpora un sistema de comunicación, paneles de diodos luminosos para mejorar la visibilidad del usuario de la prenda y un parche lumbar calefactor.
Leer la noticia completa Sábado, 01 Noviembre, 2008 - 11:43

Proyecto pionero generará papel para la Universidad Alicante con microalgas
La Universidad de Alicante (UA) instalará en su parque científico una planta piloto de obtención de celulosa a partir de microalgas con el fin de producir el papel suficiente para abastecer el consumo total que genera el centro educativo, que asciende a 150 kilos por semana.
Leer la noticia completa Viernes, 31 Octubre, 2008 - 02:30

 
Estudiantes UPC diseñan y construyen monoplaza competir en Fórmula Student
Un grupo de 13 estudiantes de Ingeniería Industrial de la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC) han presentado hoy en el Circuit de Catalunya, en Montmeló, el vehículo monoplaza diseñado y construido por ellos, con el que han competido en la carrera universitaria Fórmula Student.
Leer la noticia completa Viernes, 31 Octubre, 2008 - 02:00

<   1112131415152535455565758596061626364656667686970717273747576869610611612613614615616617618619620621622623624625626627628629630631632633634635636637638639640641642643644645646647648649650651652653654655656657658659660661662663664665666667668669670671672673674675676677678679680681682683684685686687688689690691692693694695696697698699610061016102610361046105610661076108610961106   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready