Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El número es el que rige las formas y las ideas, y la causa de los dioses y los demonios

Pitágoras(siglo VI A.C.)
Contacto
Irán invertirá 2.500 millones de dólares en su programa de células madre
Irán invertirá 2.500 millones de dólares en los próximos cinco años en su programa de investigación con células madre, iniciado en 2003, informó hoy la edición digital del medio iraní Press TV.
Leer la noticia completa Jueves, 06 Noviembre, 2008 - 05:37

El modelo mas preciso y fiable para predecir movimientos migratorios
Actualmente, casi 200 millones de personas viven fuera de su país de origen. Pero los patrones de migración que las llevaron allí han demostrado ser difíciles de pronosticar. Ahora, unos científicos de la Universidad Rockefeller, con la ayuda de las Naciones Unidas, han desarrollado un modelo de predicción de los cambios mundiales de la población que, según creen, proporcionará mejores estimaciones de las migraciones a través de las fronteras entre naciones.
Leer la noticia completa Jueves, 06 Noviembre, 2008 - 11:31

El hielo mas antiguo de Norteamérica tiene datos clave sobre perspectivas del cambio climático
Un grupo de investigadores ha descubierto el hielo más viejo conocido en América del Norte, y ese hielo perpetuo (permafrost) puede ser una decisiva fuente de información crítica para estudiar el Cambio Climático.
Leer la noticia completa Jueves, 06 Noviembre, 2008 - 11:30

 
Nuevo método para obtener gasolina a partir de desechos vegetales
Siguiendo caminos diferentes, dos equipos de investigación han acabado logrando convertir con éxito al azúcar, potencialmente derivado de desechos agrícolas y de vegetales no aptos para comer, en gasolina, diesel, combustible para aviones y una amplia gama de otros productos químicos valiosos.
Leer la noticia completa Jueves, 06 Noviembre, 2008 - 11:29

Rastrear movimientos de sedimentos marinos a través de millones de años
A medida que el mundo necesite más energía, y antes de la implantación definitiva y generalizada de las energías renovables, la industria petrolera necesitará herramientas más refinadas para poder descubrir yacimientos en lugares donde nunca antes se había buscado.
Leer la noticia completa Jueves, 06 Noviembre, 2008 - 11:29

 
Emisión de metano desde prados
En el 2006, comenzó un ardiente debate sobre la aportación de los vegetales a las emisiones globales de metano, a raíz de que un equipo alemán, liderado por Frank Keppler, del Instituto Max Planck para la Física Nuclear en Heidelberg, sugirió que las plantas producen este gas de efecto invernadero. Basándose en sus experimentos de laboratorio, Keppler estimó que, globalmente, las plantas podían emitir hasta 236 millones de toneladas de metano por año, casi un 30 por ciento del total de las emisiones de ese gas. Con respecto a esta teoría, varios equipos de investigación obtuvieron en sus estudios hallazgos contradictorios. Sin embargo, muy poco se sabe acerca de las emisiones en condiciones de campo.
Leer la noticia completa Jueves, 06 Noviembre, 2008 - 11:28

La capacidad de la memoria humana es mucho mayor de lo creído
En años recientes, las demostraciones de los fallos de la memoria han convencido a muchos científicos de que la memoria humana no almacena muchos detalles de nuestras experiencias. Sin embargo, un nuevo estudio realizado por científicos neurocognitivos del MIT podría cambiar esta tan extendida creencia: Han demostrado que, dadas las circunstancias correctas, el cerebro puede registrar una cantidad increíble de información.
Leer la noticia completa Jueves, 06 Noviembre, 2008 - 11:27

 
Las inundaciones en ciénagas y marismas pueden ayudar a disminuir sus emisiones de gases de invernadero
Los desbordamientos de ríos y las tempestades que hacen que el agua aumente súbitamente en ciénagas y marismas, cerca de ríos y áreas costeras, podrían reducir a la mitad las emisiones promedio de gases de efecto invernadero que proceden de esos humedales, según una investigación reciente realizada en la Universidad Estatal de Ohio.
Leer la noticia completa Jueves, 06 Noviembre, 2008 - 11:26

Crean el globo mas delgado del mundo, con solo 1 átomo de espesor
Valiéndose de un poco de grafito, cinta adhesiva y una oblea de silicio, unos investigadores de la Universidad de Cornell han creado una membrana en forma de globo que tiene sólo un átomo de espesor, pero es lo bastante fuerte para contener gases con varias atmósferas de presión sin reventarse.
Leer la noticia completa Jueves, 06 Noviembre, 2008 - 11:26

 
La capacidad de "ver" usando la piel en vez de los ojos
El profesor Leonid Yaroslavsky, de la Universidad de Tel Aviv, trabaja en una estrategia basada en la capacidad de algunas formas de vida de "ver" colores y formas con la piel. Este modelo artificial de imágenes no ópticas es presentado en un capítulo de un nuevo libro: "Advances in Information Optics and Photonics" (Avances en Óptica y Fotónica de la Información), y podría conducir a una nueva forma de tecnología de captación de imágenes que sobrepasaría las limitaciones de los equipos modernos basados en lentes. Este modelo también podría explicar cómo pudo haber evolucionado a lo largo de millones de años la capacidad natural, que es observable en algunas plantas y animales.
Leer la noticia completa Jueves, 06 Noviembre, 2008 - 11:25

<   11121314142434445464748495051525354555657585960616263646566676869707172829210211212213214215216217218219220221222223224225226227228229230231232233234235236237238239240241242243244245246247248249250251252253254255256257258259260261262263264265266267268269270271272273274275276277278279280281282283284285286287288289290291292293294295296297298299210021012102210321042105210621072108210921102   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready