Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Según vamos adquiriendo conocimiento, las cosas no se hacen más comprensibles sino más misteriosas,
Albert Schweitzer(1875 - 1965). Médico, filósofo, teólogo, músico y físico alemán, Premio Nobel de la Paz 1952. | Contacto |
---|
|
| Las pausas pueden facilitar la solución imaginativa de problemas | ¿Cuántas veces ha pasado usted horas trabajando con el máximo esfuerzo sobre un problema cuya solución parece imposible, y después de tomar un descanso resuelve fácilmente el problema, en ocasiones tras sólo algunos minutos analizándolo de nuevo? Aunque esto es realmente un fenómeno común, hasta ahora la manera en que sucede ha sido incierta. Ahora, una nueva investigación demuestra que la respuesta es más compleja que tener simplemente un "momento de inspiración". | Leer la noticia completa | Lunes, 10 Noviembre, 2008 - 11:02 | |
¿Una revolución igualitaria en el Pleistoceno? | Aunque los antropólogos y los biólogos evolutivos todavía están todavía debatiendo este asunto, un nuevo estudio apoya el punto de vista de que las primeras sociedades igualitarias aparecieron decenas de miles de años antes de la Revolución Francesa, Marx y Lenin. Esas sociedades igualitarias arcaicas surgieron a través de intensas luchas por el poder y en su origen tuvieron implicaciones importantes y positivas para la humanidad. | Leer la noticia completa | Lunes, 10 Noviembre, 2008 - 11:02 | |
| | Incendios forestales, cambios en el clima y actividad humana | Hasta la Revolución Industrial, los incendios forestales dependían mayormente de las condiciones climáticas. A partir de entonces, las cosas se volvieron más complicadas, ya que otros factores, positivos y negativos, comenzaron a intervenir. Especialmente la creciente presencia humana, capaz de provocar incendios que por causas naturales no se producirían, pero también capaz de impedir incendios derivados de factores naturales. | Leer la noticia completa | Lunes, 10 Noviembre, 2008 - 11:00 | |
|
| | Contención ya operativa de plasma para la fusión nuclear | Dos prototipos de sistemas que se espera ayuden a contener plasma a más de 100 millones de grados centígrados han sido calificados oficialmente como listos para su uso por investigadores de los Laboratorios Nacionales de Sandia. Los sistemas, ambos protegidos con losetas especiales y un sistema de absorción de calor, provienen de EE.UU. y de la Unión Europea. | Leer la noticia completa | Lunes, 10 Noviembre, 2008 - 10:59 | |
|
| |