Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Los mejores médicos del mundo son: el doctor dieta, el doctor reposo y el doctor alegría,

Jonathan Swift(1667-1745)
Político y escritor irlandés.
Contacto
Importancia de la masa muscular del paciente para combatir el cáncer
La masa muscular magra puede dar una ventaja a las personas, incluso a las obesas, para combatir el cáncer, según muestra una investigación de la Universidad de Alberta, Canadá.
Leer la noticia completa Martes, 03 Febrero, 2009 - 02:00

Engañar a las bacterias para que traten de sobrevivir recurriendo a un acto que
De la misma manera que los bomberos que combaten al fuego con fuego (quemando de forma controlada un sector de terreno para que un incendio no pueda cruzar al otro lado por falta de combustible), unos investigadores de la Universidad de Illinois y la Universidad de Massachusetts en Amherst han encontrado una manera de engañar a la maquinaria evolutiva de una bacteria para programar su propia muerte.
Leer la noticia completa Martes, 03 Febrero, 2009 - 02:00

La psicología y la sociología de los regalos
¿Por qué de repente nos volvemos generosos durante las festividades navideñas? ¿Por qué a menudo el valor simbólico de los regalos está por encima de su valor económico? ¿Por qué de forma anónima ofrecemos cosas a desconocidos? Un profesor de la Universidad de Montreal explica la necesidad social de entregar y recibir regalos.
Leer la noticia completa Martes, 03 Febrero, 2009 - 02:00

 
Humanos y chimpancés reconocen rostros usando regiones cerebrales similares
Los chimpancés reconocen a sus amigos usando algunas de las mismas regiones cerebrales que se activan cuando los seres humanos procesamos en nuestra mente un rostro conocido, según un nuevo estudio, el cual brinda una nueva perspectiva sobre el origen del reconocimiento de rostros en seres humanos.
Leer la noticia completa Martes, 03 Febrero, 2009 - 02:00

Investigadores andaluces comprueban la eficacia de un arbusto originario de Huelva en la recuperación de suelos contaminados
Investigadores de la Universidad de Sevilla y del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología (IRNASE) del CSIC han comprobado en ensayos controlados la eficacia de la Erica andevalensis o brezo de Andévalo, una planta endémica de la provincia de Huelva y del Alentejo portugués, en la biorremediación de suelos contaminados por metales pesados.
Leer la noticia completa Martes, 03 Febrero, 2009 - 01:42

 
Identifican un interruptor natural que desactiva la producción de celulosa
Un equipo de investigadores de la Universidad Purdue ha encontrado un mecanismo que de manera natural desactiva la producción de celulosa en vegetales. Averiguar cómo actuar sobre ese mecanismo para hacer que se mantenga activa la producción de celulosa podría ser la clave para aumentar la producción de biomasa destinada a los biocombustibles basados en vegetales.
Leer la noticia completa Martes, 03 Febrero, 2009 - 01:30

Dos singulares penachos de roca caliente, arquitectos ocultos de continentes
Dos penachos gigantescos de roca muy caliente a gran profundidad en el subsuelo están vinculados a los movimientos de las placas que dan forma a los continentes, según han descubierto unos investigadores.
Leer la noticia completa Martes, 03 Febrero, 2009 - 01:30

 
Bacterias con brújula
Un equipo de científicos ha demostrado que unos diminutos cristales encontrados en el interior de algunas bacterias las dotan de una brújula para ayudarlas a navegar por los sedimentos en busca de la mejor comida.
Leer la noticia completa Martes, 03 Febrero, 2009 - 01:30

Como las fibras de asbesto inducen cáncer en las células humanas
Un equipo de científicos ha realizado un estudio pionero sobre los cimientos moleculares del cáncer, explorando enlaces individuales entre fibras de asbesto y células humanas.
Leer la noticia completa Martes, 03 Febrero, 2009 - 01:30

 
La tierra no esta en una burbuja
Una investigación llevada a cabo por científicos de la Universidad de la Columbia Británica, en Canadá, indica que la ubicación de la Tierra en el universo no tiene nada de especial, a pesar de una teoría según la cual estamos en una inusual burbuja con menos materia que la habitualmente observada en muchas zonas comparables del universo.
Leer la noticia completa Martes, 03 Febrero, 2009 - 01:30

<   123456789101112131415161718192021223242526272829210211212213214215216217218219220221222223224225226227228229230231232233234235236237238239240241242243244245246247248249250251252253254255256257258259260261262263264265266267268269270271272273274275276277278279280281282283284285286287288289290291292293294295296297298299210021012102210321042105210621072108210921102   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready