Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Existe un principio que se resiste a toda información, que se resiste a toda investigacion, que nunca deja de mantener al hombre en una ignorancia perenne. El de desestimar lo que no se ha investigado.

Herbet Spencer(1820-1903) Filósofo, sociólogo y psicólogo británico
Contacto
La neuroquinina B, pieza clave del sistema que regula la pubertad
Un equipo de científicos de la Universidad de Cambridge y la Universidad de Cukurova en Turquía ha dado un importante paso en la exploración de cómo el cerebro regula la llegada de la pubertad.
Leer la noticia completa Martes, 03 Febrero, 2009 - 01:00

Como el consumo de crucíferas ayuda a prevenir el cáncer
Aunque ya se sabía desde hace algún tiempo que comer verduras crucíferas, como son el brócoli, la coliflor y la col, puede ayudar a prevenir el cáncer de mama, el mecanismo por el que las sustancias activas en estas verduras impiden la proliferación celular era desconocido. Hasta ahora.
Leer la noticia completa Martes, 03 Febrero, 2009 - 01:00

Raíces mas eficientes
Ante el cambio climático, disponer de un modo para incrementar los rendimientos de las cosechas permitiendo que las plantas tomen nutrientes y agua con mayor eficacia se vuelve cada vez más importante, a medida que los fertilizantes y las provisiones de agua tienen un creciente costo energético y ambiental.
Leer la noticia completa Martes, 03 Febrero, 2009 - 01:00

 
Una estrella enana blanca asombrosamente caliente
Un equipo de astrónomos alemanes y estadounidenses ha presentado los resultados de sus observaciones en el ultravioleta lejano de la enana blanca KPD 0005+5106, revelando que figura entre las estrellas más calientes conocidas, con una temperatura de 200.000 grados centígrados en su superficie.
Leer la noticia completa Martes, 03 Febrero, 2009 - 01:00

Un investigador de la UCO inventa una máquina que produce helado natural al momento y con menos calorías
El estudiante José Manuel Baena, de Ingenierí­­a Técnica Industrial, dentro de la especialidad de Electricidad, junto a otro compañero de la Universidad de Córdoba (UCO), Juan Manuel Cí­vico, han diseñado un aparato que elabora helado natural al instante, sin conservantes ni colorantes, y con menos calorí­as que los dietéticos.
Leer la noticia completa Martes, 03 Febrero, 2009 - 12:29

 
Ratifican la identificación de la tumba de Herodes
El análisis de objetos recién desvelados, encontrados en el yacimiento arqueológico del mausoleo del rey Herodes El Grande en el Herodium (Herodion en griego) ha suministrado a los arqueólogos de la Universidad Hebrea de Jerusalén garantías adicionales de que éste efectivamente fue el lugar de enterramiento del famoso y polémico gobernante del siglo I aC.
Leer la noticia completa Martes, 03 Febrero, 2009 - 12:25

Machos polígamos que cuidan de sus hijos
La aparente contradicción entre el carácter polígamo de ciertos pájaros y su impecable dedicación paterna a cuidar de sus hijos, ha sido objeto de una investigación, en la que, entre otras cosas, se ha llegado a la conclusión de que esta singular conducta se remonta a sus ancestros dinosaurios.
Leer la noticia completa Martes, 03 Febrero, 2009 - 12:05

 
El altruismo es el núcleo de las principales religiones positivas del mundo
Todas las experiencias espirituales están ubicadas en el cerebro. Esa aseveración es más verdadera que nunca antes, según Brick Johnstone, un neuropsicólogo de la Universidad de Missouri. Su nuevo estudio ha permitido obtener datos para respaldar un modelo neuropsicológico que propone que las experiencias espirituales relacionadas con el altruismo están vinculadas a un descenso de actividad en el lóbulo parietal derecho del cerebro. El estudio es uno de los primeros en usar individuos con lesión traumática en el cerebro para determinar esta conexión.
Leer la noticia completa Lunes, 26 Enero, 2009 - 12:40

Nuevas evidencias de que el hombre de flores es de una especie distinta
Kieran McNulty, profesor de antropología de la Universidad de Minnesota (junto a su colega Karen Baab, de la Universidad de Stony Brook en Nueva York) ha hecho una contribución importante al debate de la comunidad científica en el que se pretende dilucidar uno de los más grandes misterios paleoantropológicos en la historia reciente: Que los esqueletos fosilizados que se parecen a la especie ficticia conocida como "Hobbit", obra del novelista J.R.R. Tolkien, representan una especie completamente nueva en la cadena evolutiva de la humanidad.
Leer la noticia completa Lunes, 26 Enero, 2009 - 12:39

 
En los microorganismos, mayor complejidad no implica necesariamente mayor eficacia
En un estudio de la Universidad del Noroeste, EE.UU., se ha encontrado una semejanza sorprendente entre cuatro organismos muy diferentes. El organismo más simple, una bacteria llamada H. pylori, usa el mismo número de reacciones bioquímicas (alrededor de 300) que la levadura, el organismo más grande y más complicado del grupo, cuando se optimiza su desarrollo.
Leer la noticia completa Lunes, 26 Enero, 2009 - 12:39

<   12345678910111213141516171819202122233343536373839310311312313314315316317318319320321322323324325326327328329330331332333334335336337338339340341342343344345346347348349350351352353354355356357358359360361362363364365366367368369370371372373374375376377378379380381382383384385386387388389390391392393394395396397398399310031013102310331043105310631073108310931103   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready