Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las proposiciones matemáticas, en cuanto tienen que ver con la realidad, no son ciertas; y en cuanto que son ciertas, no tienen nada que ver con la realidad.

Albert Einstein(1879-1955)
Físico alemán
Contacto
El tamaño de las formas de vida de la tierra aumento en dos saltos espectaculare
Las criaturas terrestres presentan tamaños muy variados, pero todas ellas, incluyéndonos a nosotros los humanos, derivamos de los mismos organismos unicelulares que poblaron por primera vez el planeta. La cuestión de cómo exactamente las formas de vida pudieron crecer en tamaño desde los minúsculos organismos unicelulares hasta las ballenas azules ha carecido de respuestas claras durante mucho tiempo. Un nuevo estudio podría ahora proporcionarlas.
Leer la noticia completa Lunes, 09 Febrero, 2009 - 11:00

Lo que pueden desvelar sobre cambios climáticos las bacterias atrapadas en el hi
Unos científicos del Instituto de Investigación de la Meseta tibetana (ITP), dependiente de la Academia China de Ciencias, y colaboradores, han comprobado recientemente que las bacterias depositadas en el hielo y la nieve podrían aportar datos importantes sobre cómo ha estado cambiando nuestro clima.
Leer la noticia completa Lunes, 09 Febrero, 2009 - 11:00

Un ecosistema con una única especie en el subsuelo profundo
Se ha descubierto el primer ecosistema compuesto por una sola especie biológica, a 2,8 kilómetros bajo el suelo en la mina de oro Mponeng, cerca de Johannesburgo, Sudáfrica. En ese lugar, la bacteria con forma de bastón Desulforudis audaxviator existe en completo aislamiento, oscuridad total, sin oxígeno, y sometida a un calor de 60 grados Celsius.
Leer la noticia completa Lunes, 09 Febrero, 2009 - 11:00

 
El papel de la sangre reciente en la lucha contra el cáncer
Un equipo de investigadores ha descubierto que una transfusión de sangre "joven" (sangre que ha sido almacenada durante menos de 9 días) eleva las esperanzas de supervivencia en animales afectados por dos tipos de cáncer. El hallazgo podría resolver el viejo misterio de por qué razón algunas transfusiones de sangre aplicadas durante una cirugía relacionada con el cáncer parecen conducir a una mayor reaparición de la enfermedad, en tanto que otras transfusiones no parecen provocar este indeseable efecto.
Leer la noticia completa Lunes, 09 Febrero, 2009 - 11:00

Mejor conocimiento de la formación estelar gracias a nuevas técnicas de visualiz
Una nueva tecnología de visualización computerizada desarrollada por la Iniciativa en Innovación Computacional, de la Universidad de Harvard, ha ayudado a los astrofísicos a entender que la gravedad desempeña un papel más importante de lo que se pensaba en las nubes moleculares del cosmos en las que se forman estrellas.
Leer la noticia completa Lunes, 09 Febrero, 2009 - 11:00

 
Salto colosal en modelación de reacciones químicas mediante computación cuántica
Las computadoras cuánticas probablemente superarán, y con mucho, a las computadoras convencionales en la simulación de reacciones químicas que involucren a más de cuatro átomos, según un equipo de científicos de la Universidad de Harvard, el Instituto Tecnológico de Massachusetts, y el Haverford College. Tal habilidad superlativa para modelar y predecir reacciones químicas complejas podría revolucionar el diseño de fármacos y la ciencia de los materiales, entre otros campos.
Leer la noticia completa Lunes, 09 Febrero, 2009 - 11:00

Almacenar metano en forma de polvo
Un grupo de químicos de la Universidad de Liverpool ha desarrollado una manera de convertir el gas metano en polvo, para así hacerlo más transportable.
Leer la noticia completa Lunes, 09 Febrero, 2009 - 11:00

 
Como echaban a volar los pterosaurios
Los paleontólogos asumían que como los pterosaurios volaban, se parecían a las aves en muchos aspectos, como por ejemplo en la utilización de sólo dos patas para levantar el vuelo. Ahora ha aparecido lo que se cree que es la primera evidencia de que hacer despegar más de 225 kilogramos de peso requería que los pterosaurios utilizaran cuatro extremidades. Dos de ellas eran alas ultrafuertes que, una vez plegadas y mantenidas en equilibrio apoyadas en sus "nudillos", servían como "piernas" frontales que ayudaban a la criatura a caminar, y también a saltar para iniciar el vuelo.
Leer la noticia completa Lunes, 09 Febrero, 2009 - 11:00

Las expresiones faciales de emoción son innatas
Las expresiones faciales de emoción están "programadas" en nuestros genes, según un nuevo estudio. Los resultados del mismo sugieren que dichas expresiones tienen más de innatas que de producto del aprendizaje cultural. El estudio es el primero de su tipo en demostrar que tanto las personas con visión como las invidentes de nacimiento utilizan las mismas expresiones faciales, con el mismo movimiento de los músculos faciales como respuesta ante determinados estímulos emocionales.
Leer la noticia completa Lunes, 09 Febrero, 2009 - 10:00

 
Nuevos materiales compuestos estructurales de vidrio metálico basados en el tita
Un equipo de científicos del Instituto Tecnológico de California (Caltech) ha creado una gama de materiales compuestos estructurales de vidrio metálico, basados en el titanio, que son más ligeros y baratos que los que el grupo había creado previamente, y que todavía poseen su dureza y ductilidad, lo que les dota de la capacidad de deformarse sin quebrarse.
Leer la noticia completa Lunes, 09 Febrero, 2009 - 10:00

<   1234567891011121314151617181929394959697989991091191291391491591691791891992092192292392492592692792892993093193293393493593693793893994094194294394494594694794894995095195295395495595695795895996096196296396496596696796896997097197297397497597697797897998098198298398498598698798898999099199299399499599699799899991009101910291039104910591069107910891099   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready