Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La historia se está convirtiendo cada vez más en una carrera entre educación y catástrofe.

Herbert George Wells(1866-1946).
Escritor y filósofo político inglés.
Contacto
Un protista gigante desafía la evolución animal
Huellas como surcos en el fondo del mar, impresas por organismos unicelulares gigantes de las profundidades marinas, podrían conducir a nuevas perspectivas sobre el origen evolutivo de los animales.
Leer la noticia completa Lunes, 09 Febrero, 2009 - 10:00

Nuevas evidencias de la catástrofe meteoritica norteamericana de hace 12.900 año
Existen abundantes partículas diminutas de polvo de diamante en sedimentos que datan de hace 12.900 años, en seis ubicaciones de América del Norte. Ello aporta una evidencia firme del impacto contra la Tierra de una rara lluvia de objetos cometarios ricos en carbono y agua, o meteoritos del tipo de las condritas carbonáceas, según las conclusiones de un equipo formado por nueve científicos.
Leer la noticia completa Lunes, 09 Febrero, 2009 - 10:00

Los mismos genes organizan en caracoles y humanos la asimetría entre el lado der
Unos biólogos han estudiado los genes que controlan la quiralidad de las conchas de los caracoles, y tales genes parecen ser muy similares a los que utiliza el cuerpo humano para configurar sus partes izquierda y derecha.
Leer la noticia completa Lunes, 09 Febrero, 2009 - 10:00

 
El agua en el universo arcaico
Un grupo de investigación dirigido por Violette Impellizzeri del Instituto Max Planck para la Radioastronomía, ha usado el radiotelescopio de Effelsberg, de 100 metros de diámetro, para detectar agua a la mayor distancia de la Tierra que se ha logrado hasta ahora. El agua, en estado de vapor, se descubrió en el quásar MG J0414+0534, a una distancia hacia atrás en el tiempo, de 11.100 millones de años (años-luz si hablamos de distancia), una época en la que el universo sólo tenía una quinta parte de la edad que tiene hoy.
Leer la noticia completa Martes, 03 Febrero, 2009 - 04:00

Entrenamiento mental para acelerar los reflejos de los atletas
Todo atleta que se precie sabe que, para lograr dar lo mejor de sí, no puede depender sólo de sus capacidades físicas. La velocidad y la eficiencia en la toma de decisiones son tan esenciales como las primeras. Dos investigadores de la Escuela de Optometría de la Universidad de Montreal han descubierto cómo entrenar el cerebro de los atletas para mejorar su rendimiento deportivo.
Leer la noticia completa Martes, 03 Febrero, 2009 - 04:00

 
Resolviendo los misterios del vidrio metálico
Unos investigadores del MIT han realizado progresos significativos en la comprensión de una clase de materiales que se han resistido a los análisis durante décadas. Sus hallazgos podrían conducir al rápido descubrimiento de una variedad de nuevos tipos de vidrios útiles, creados a partir de aleaciones metálicas, que tengan aplicaciones mecánicas, químicas y magnéticas potencialmente significativas.
Leer la noticia completa Martes, 03 Febrero, 2009 - 04:00

Las abejas actúan como guardaespaldas de las plantas
Las abejas melíferas son importantes para las plantas por razones que van más allá de la polinización, según los resultados de un nuevo estudio. El zumbido de los insectos también defiende a las plantas contra las orugas que, de otra manera, se atreverían a comer hojas con mucha más frecuencia.
Leer la noticia completa Martes, 03 Febrero, 2009 - 04:00

 
Extrañas cuerdas microbianas crecen en una caverna subacuatica
Muy en el interior del sistema de cavernas de Frasassi en Italia, y a medio kilómetro bajo la superficie, unos buceadores encontraron unas insólitas cuerdas filamentosas microbianas creciendo en el agua fría. Un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania ha estado investigando muestras de tales biopelículas.
Leer la noticia completa Martes, 03 Febrero, 2009 - 03:00

Telescopio para alerta temprana de asteroides y cometas peligrosos
Chips de silicio desarrollados en el Laboratorio Lincoln del MIT son el corazón de un nuevo telescopio que pronto incrementará en más de cinco veces la habilidad de los científicos para detectar asteroides y cometas que podrían algún día, por acercarse demasiado a la Tierra, representar una amenaza para nuestro planeta.
Leer la noticia completa Martes, 03 Febrero, 2009 - 03:00

 
Los planetas podrían formarse por tormentas estelares mas que por inestabilidad
Una nueva investigación sugiere que la turbulencia desempeña un papel crítico en la creación de las condiciones necesarias para el nacimiento de planetas. El estudio desafía la teoría predominante sobre la formación planetaria.
Leer la noticia completa Martes, 03 Febrero, 2009 - 03:00

<   12345678910111213141516171819203040506070809010011012013014015016017018019020021022023024025026027028029030031032033034035036037038039040041042043044045046047048049050051052053054055056057058059060061062063064065066067068069070071072073074075076077078079080081082083084085086087088089090091092093094095096097098099010001010102010301040105010601070108010901100   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready