Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Un científico debe tomarse la libertad de plantear cualquier cuestión, de dudar de cualquier afirmación, de corregir errores,
Julius Robert Oppenheimer(1904-1967) Físico estadounidense. | Contacto |
---|
|
|
El papel de los nombres de las cosas en la mente humana | Una leyenda urbana popular sugiere que los esquimales tienen docenas de palabras para designar a la nieve. Siendo una cultura que se enfrenta todo el año a temperaturas gélidas, es importante para los esquimales diferenciar entre cosas como la nieve en la tierra ("aput") y la nieve que cae ("qana"). Los psicólogos han tomado nota de este fenómeno y están empezando a estudiar si aprender nombres diferentes para cosas parecidas aunque distintas ayuda a diferenciarlas en aspectos más allá de los obvios. | Leer la noticia completa | Lunes, 04 Febrero, 2008 - 08:43 | |
La glucosa influye en nuestra capacidad de concentracion mental | Una nueva investigación en un laboratorio de la Universidad Estatal de Florida revela que la concentración literalmente consume combustible. Cuando utilizamos nuestra capacidad de concentrarnos, resistiéndonos a las distracciones que pueden llevarnos a cometer errores, progresivamente se agota el "combustible" de nuestro depósito, haciendo más difícil los esfuerzos subsiguientes para lograr la concentración. | Leer la noticia completa | Lunes, 04 Febrero, 2008 - 08:43 | |
| | La perdida de genes contribuyo a la evolucion humana | La evolución de nuevos genes no es la única forma que tiene una especie para cambiar. La pérdida de genes puede también llevar a adaptaciones que ayuden a la especie a sobrevivir, pero esta idea no ha sido bien estudiada. Ahora, científicos de la Universidad de California en Santa Cruz han llevado a cabo el primer análisis computacional sistemático para identificar genes que se perdieron durante los millones de años de evolución que condujeron a la especie humana. | Leer la noticia completa | Lunes, 04 Febrero, 2008 - 08:42 | |
|
Analisis de nucleos de hielo tibetanos sugiere que un campo de hielo se esta derritiendo | Un equipo de científicos cree que un tipo de señales ausente en núcleos de hielo significa que un campo de hielo tibetano ha estado encogiéndose por lo menos desde hace medio siglo. De ser cierto, esto podría indicar un futuro en el que las reservas sólidas de agua dulce menguarán y desaparecerán, afectando seriamente a las vidas de unos 500 millones de personas en el subcontinente indio, quienes dependen del agua que cada año liberan esos glaciares al derretirse de manera aprovechable una parte de su hielo y que alimenta a los ríos. | Leer la noticia completa | Lunes, 04 Febrero, 2008 - 08:41 | |
| |
|
| | Nuevo modelo revisa las estimaciones sobre la absorcion terrestre de CO2 | Investigadores de la Universidad de Illinois han desarrollado un nuevo modelo de los ciclos globales del carbono y del nitrógeno que puede transformar el concepto que hasta ahora se tenía de cómo interactúan los suelos y las plantas con una atmósfera y un clima en constante cambio. El nuevo modelo toma en cuenta el papel de la dinámica del nitrógeno en la regulación de la respuesta de los ecosistemas terrestres al cambio climático y al incremento de los niveles atmosféricos de CO2. | Leer la noticia completa | Lunes, 04 Febrero, 2008 - 08:38 | |
|
Trigo resistente a enfermedades | Se ha conseguido combinar genes de resistencia a enfermedades tomados de tres especies de gramíneas diferentes, en el primer cromosoma "trigenómico" del mundo, que puede ser empleado ahora en diferentes variedades de trigo para aportarles resistencia frente a las enfermedades. | Leer la noticia completa | Lunes, 04 Febrero, 2008 - 08:37 | |
| |
|
| |