Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Ciencia es creer en la ignorancia de los científicos,

Richard Phillips Feynman(1918-1988).
Físico estadounidense. Premio Nobel de Física 1965.
Contacto
Una "ecoexpedición" denuncia los efectos del cambio climático en el Himalaya
Manesh Shrestha

- Tras comprobar "in situ" el deshielo del Everest el año pasado, el montañero Dawa Sherpa ha decidido liderar una "ecoexpedición" de ocho hombres que contará con escaladores españoles para denunciar los efectos del cambio climático en el Himalaya.
Leer la noticia completa Lunes, 11 Febrero, 2008 - 06:03

Idean un sistema de apoyo para la educación a distancia a través de móvil
Un grupo de investigación de la Universidad de Alcalá de Henares ha creado dispositivos tecnológicos que permiten que un alumno de educación a distancia se autoexamine en su teléfono móvil o reciba en él apuntes.
Leer la noticia completa Lunes, 11 Febrero, 2008 - 06:02

Crean en Estados Unidos células madre sin recurrir a óvulos o embriones
Científicos de Estados Unidos anunciaron hoy que han reprogramado células humanas de la piel para convertirlas en unidades biológicas con las mismas propiedades de las células madre embrionarias.
Leer la noticia completa Lunes, 11 Febrero, 2008 - 06:02

 
Lanzan satélite de comunicaciones noruego "Thor-2R" con cohete portador ruso
Un cohete portador ruso "Protón-M" con el satélite de telecomunicaciones noruego "Thor-"R" fue lanzado hoy desde el cosmódromo de Baikonur (en Kazajistán), informó el centro aeroespacial ruso Jrúnichev, responsable del proyecto.
Leer la noticia completa Lunes, 11 Febrero, 2008 - 06:00

Fundecyt y el Ministerio de la Informática de Cuba firman un Acuerdo para llevar a cabo proyectos en Robótica, GRID y Software Libre
El Viceministro Boris Moreno del Ministerio de la informática y las Comunicaciones de Cuba-MIC y Luis Millán Vázquez de Miguel, Presidente Ejecutivo de la Fundación Extremeña para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundecyt) han firmado en San Salvador, en El Salvador, un memorandum de cooperación que permitirá a ambas instituciones el lanzamiento de actuaciones y proyectos conjuntos.
Leer la noticia completa Lunes, 11 Febrero, 2008 - 12:47

 
Obtienen un modelo de vacuna contra el sida administrado por vía respiratoria
Un consorcio internacional, en el que participan investigadores españoles, ha dado nuevos pasos en el desarrollo de una vacuna preventiva contra el virus del sida al obtener un modelo que podría administrarse mediante aerosoles y por vía respiratoria.
Leer la noticia completa Lunes, 11 Febrero, 2008 - 12:14

Fenómeno de La Niña se encuentra en momento de madurez y persistirá en 2008
El fenómeno meteorológico de La Niña se encuentra actualmente en su fase de madurez y, según las predicciones de la Organización Mundial de la Meteorología (OMM), va a durar hasta mediados del 2008.
Leer la noticia completa Lunes, 11 Febrero, 2008 - 12:13

 
Pronosticar la dinámica celular a escala genomica
Un equipo de biólogos ha dado un importante paso en el nuevo campo de la biología de sistemas, que permitirá a los investigadores modelar cómo un organismo se adapta con el paso del tiempo en respuesta a los cambios en su medio ambiente. Este estudio marca la primera vez que se logra predecir con tanta precisión la dinámica de una célula a escala genómica. El hallazgo se basa en un estudio de la Halobacterium salinarum, una bacteria que vive en ambientes hiperextremos.
Leer la noticia completa Lunes, 11 Febrero, 2008 - 10:22

La tectonica de placas puede tomarse descansos
La tectónica de placas, el proceso geológico responsable de crear los continentes, las cordilleras y las cuencas oceánicas de la Tierra, puede ser un fenómeno que se activa y se desactiva. Los científicos han asumido que el cambio de las placas de la corteza ha sido lento pero continuo en la mayor parte de la historia de la Tierra, pero un nuevo estudio hecho por investigadores del Instituto Carnegie sugiere que la tectónica de placas puede haberse detenido por lo menos una vez en la historia de nuestro planeta, y puede hacerlo de nuevo.
Leer la noticia completa Lunes, 11 Febrero, 2008 - 10:22

 
El mecanismo que mantuvo calido a Marte
Los científicos se han visto confundidos durante años por una contradicción presente en Marte. Existen abundantes evidencias de que en el planeta rojo existió un clima caluroso y húmedo en sus etapas más tempranas, pero sin embargo no hay señales de las rocas de carbonatos, como las calizas, que deberían haberse formado en tal clima y estar ampliamente presentes en ese mundo. Ahora, un análisis detallado realizado por Maria T. Zuber (del MIT) e Itay Halevy y Daniel P. Schrag (de la Universidad de Harvard) proporciona una posible respuesta al misterio.
Leer la noticia completa Lunes, 11 Febrero, 2008 - 10:21

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128128228328428528628728828929029129229329429529629729829930030130230330430530631632633634635636637638639640641642643644645646647648649650651652653654655656657658659660661662663664665666667668669670671672673674675676677678679680681682683684685686687688689690691692693694695696697698699610061016102610361046105610661076108610961106   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready