Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Cuanto más comprensible parece el universo, más absurdo parece también.

Steven Weinberg(1933).
Físico y premio Nobel estadounidense.
Contacto
Investigador argentino J.Rafael Contreras recibe el X Premio Félix de Azara
El investigador argentino Julio Rafael Contreras recibió hoy el X Premio Félix de Azara, que otorga la Diputación de Huesca, en reconocimiento a su labor de recuperación de la figura y la obra del científico ilustrado altoaragonés cuyo nombre lleva el galardón.
Leer la noticia completa Viernes, 08 Febrero, 2008 - 04:03

El Tungurahua expulsa enormes rocas por la "gran presión interna"
El volcán Tungurahua, en el centro de Ecuador, presenta ahora "erupciones estromboleanas", consistentes en la expulsión de enormes rocas por su "gran presión interna", informó hoy el director del Instituto Geofísico de Ecuador, Hugo Yepes.
Leer la noticia completa Viernes, 08 Febrero, 2008 - 04:02

Se crea la Agencia Estatal de Meteorología, que sustituye al actual INM
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un real decreto por el que crea la Agencia Estatal de Meteorología, que nace de la transformación del Instituto Nacional de Meteorología (INM), que durante más de 140 años ha sido el responsable oficial de la prestación de servicios meteorológicos en España.
Leer la noticia completa Viernes, 08 Febrero, 2008 - 04:02

 
Descubren proteína que es capaz de alterar la morfología de células tumorales
Un equipo de científicos, en el que han participado investigadores españoles, ha demostrado que una proteína presente en las células de Leydig del testículo y en algunas de tipo canceroso es capaz de modificar su morfología y movilidad.
Leer la noticia completa Viernes, 08 Febrero, 2008 - 04:01

Irán lanzará su primer satélite en marzo, según embajador de Teherán en Moscú
Irán lanzará el próximo mes de marzo su primer satélite espacial, informó hoy en Moscú el embajador de Teherán en Rusia, Golam Reza Ansari.
Leer la noticia completa Viernes, 08 Febrero, 2008 - 10:43

 
Israelí resuelve un problema matemático planteado hace casi cuatro décadas
Un israelí de origen ruso ha resuelto un problema matemático que estaba pendiente de solución desde que se planteó hace casi cuarenta años.
Leer la noticia completa Viernes, 08 Febrero, 2008 - 10:29

Mas pruebas de que hay muchas especies vivas aun sin catalogar
Dos recientes estudios aportan evidencias adicionales de que se ha subestimado de modo notable el número de especies con las que compartimos nuestro planeta. Las sofisticadas técnicas genéticas de hoy revelan que animales superficialmente idénticos, antes clasificados como miembros de una misma especie, incluyendo a las ranas y las jirafas examinadas en el presente estudio, podrían de hecho pertenecer a diferentes especies.
Leer la noticia completa Viernes, 08 Febrero, 2008 - 10:03

 
Tecnologia para visualizar los olores que circulan por el aire
Muchos animales e insectos se comunican con notable eficacia a través de un mundo invisible de olores. Aprovechándose de la tecnología infrarroja, unos investigadores en la Universidad Rockefeller acaban de hacer visible ese mundo. Con la capacidad de ver los olores, estos científicos demuestran ahora que cuando las larvas de mosca detectan los olores con sus dos órganos olfativos encuentran su camino hacia el blanco oloroso con más precisión que cuando los detectan con sólo uno.
Leer la noticia completa Viernes, 08 Febrero, 2008 - 10:02

El mecanismo con el que los vegetales desplazan azucares desde sus hojas a otras partes
¿Cómo logran las plantas trasladar el azúcar de sus hojas hacia las flores, raíces, frutos y otras partes de su estructura? Empleando técnicas de ingeniería genética, unos investigadores de la Universidad de Cornell finalmente han demostrado una teoría sostenida desde hace tiempo, sobre cómo se lleva a cabo este transporte.
Leer la noticia completa Viernes, 08 Febrero, 2008 - 10:01

 
El proceso de reparacion celular es el mas adecuado para mitigar el riesgo de cancer
: La manera aparentemente ineficiente en la que nuestros cuerpos reemplazan las células muertas, es una defensa contra el cáncer, según una nueva investigación.
Leer la noticia completa Viernes, 08 Febrero, 2008 - 10:01

<   11121314151617181911011111211311411511611711811912012112212312412512612712812822832842852862872882892902912922932942952962972982993003013023033043053063073083093193293393493593693793893994094194294394494594694794894995095195295395495595695795895996096196296396496596696796896997097197297397497597697797897998098198298398498598698798898999099199299399499599699799899991009101910291039104910591069107910891099   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready