Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Es más frecuente que la confianza sea generada por la ignorancia que por el conocimiento: son los que conocen poco y no los que conocen mucho, los que afirman tan positivamente que este o aquel problema nunca será solucionado por la ciencia.

Charles Darwin (1809-1892).
Contacto
Jóvenes investigadores, contra "repatriación" españoles y fichaje extranjeros
La Federación de Jóvenes Investigadores ha asegurado hoy que la "repatriación de investigadores" españoles y el fichaje de científicos extranjeros no mejora la situación de la investigación en España.
Leer la noticia completa Miércoles, 06 Febrero, 2008 - 07:56

Veinte universidades ofrecen sus tesis doctorales en un servidor de Internet
El servidor Tesis Doctorals en Xarxa (TDX), mediante el cual se pueden consultar más de 15.000 tesis en la red, celebra su séptimo aniversario coincidiendo con la incorporación de la Universidad de Zaragoza, lo que eleva a veinte el número de centros españoles que participan en este servicio.
Leer la noticia completa Miércoles, 06 Febrero, 2008 - 07:55

CE nombrará en verano al consejo directivo de Instituto Europeo de Tecnología
La Comisión Europea nombrará el próximo verano a los miembros del consejo directivo del Instituto Europeo de Tecnología (IET), un proyecto concebido como el "buque insignia" de la enseñanza universitaria, la investigación científica y la innovación en la UE.
Leer la noticia completa Miércoles, 06 Febrero, 2008 - 04:14

 
Europa será miembro de pleno derecho de EEI tras el lanzamiento del Columbus
El transbordador Columbus, la principal aportación de la Agencia Espacial Europea (ESA) a la Estación Espacial Internacional (EEI), cuyo lanzamiento está previsto para mañana, convertirá a Europa en miembro de pleno derecho de la plataforma orbital.
Leer la noticia completa Miércoles, 06 Febrero, 2008 - 04:13

Científicos vascos estudian nuevos cementos para reparar lesiones vertebrales
Un grupo de investigación de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) trabaja en la creación de nuevos cementos, integrados por "copolímeros y compuestos acrílicos", que puedan ser utilizados para la reparación de lesiones vertebrales "con reducidos efectos secundarios".
Leer la noticia completa Miércoles, 06 Febrero, 2008 - 04:13

 
Instituto Neurociencias UAB, entre 10 centros estudiarán Alzheimer con fondos UE
El Instituto de Neurociencias de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) formará parte de un consorcio de investigación integrado por diez centros de excelencia europeos que estudiará, con fondos aportados por la Unión Europea, la falta de memoria que se produce en la enfermedad de Alzheimer.
Leer la noticia completa Miércoles, 06 Febrero, 2008 - 04:12

Ciudad Ciencias potenciará 2008 divulgación y observación astronómica
La Ciudad de las Artes y las Ciencias DE Valencia potenciará a lo largo de 2008 sus actividades de divulgación y observación astronómica, con la que se pretende ofrecer una visión amena, así como fomentar la curiosidad y el deseo de profundizar en los conocimientos de los fenómenos astronómicos.
Leer la noticia completa Miércoles, 06 Febrero, 2008 - 11:23

 
Los efectos de la radiacion espacial sobre las celulas madre cerebrales
Las medidas para proteger a los astronautas de los riesgos para la salud causados por la radiación espacial durante las misiones de larga duración a la Luna o a Marte serán de vital importancia. Por eso, se debe investigar de manera exhaustiva en este campo antes de emprender cualquier proyecto definitivo. Empleando un modelo animal diseñado para revelar incluso los cambios más mínimos en la población de células cerebrales, un equipo de científicos ha descubierto que la radiación parece afectar de manera especial a un tipo de células madre en un área del cerebro que se cree es importante para el aprendizaje y para el control de los estados de ánimo.
Leer la noticia completa Miércoles, 06 Febrero, 2008 - 11:06

Un gen crucial para regenerar una cabeza o una cola en gusanos
Cuando se corta en dos a un gusano platelminto (planaria), éste puede regenerar una nueva cabeza, una nueva cola, e incluso, un nuevo organismo desde un fragmento muy pequeño de su cuerpo, en un fenómeno que ha intrigado a los investigadores desde hace más de cien años.
Leer la noticia completa Miércoles, 06 Febrero, 2008 - 11:05

 
Completan la secuenciacion del genoma de un musgo
En un esfuerzo internacional que unió a más de 40 instituciones, con el Instituto Conjunto del Genoma (JGI) entre las de mayor peso en la labor, se ha completado el proyecto de secuenciación del genoma del musgo Physcomitrella patens.
Leer la noticia completa Miércoles, 06 Febrero, 2008 - 11:05

<   111213141516171819110111112113114115116117118119120121122123124125126127128128228328428528628728828929029129229329429529629729829930030130230330430530630730830931031131232233234235236237238239240241242243244245246247248249250251252253254255256257258259260261262263264265266267268269270271272273274275276277278279280281282283284285286287288289290291292293294295296297298299210021012102210321042105210621072108210921102   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready