Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La duda es la madre del descubrimiento

Ambroise Bierce(1842-1914).
Periodista y escritor estadounidense.
Contacto
La dificultad humana ante objetos veloces que se nos acercan de frente
Unos investigadores del BBSRC en la Universidad de Birmingham han obtenido nueva información sobre la forma en que los humanos percibimos objetos rápidos que avanzan hacia nosotros, como por ejemplo una pelota de tenis. La nueva investigación aporta datos importantes sobre por qué nuestro cerebro tiene dificultades para percibir objetos que se mueven deprisa y directamente hacia nosotros. La investigación tiene implicaciones en el ámbito deportivo, pero puede ser importante también para mejorar la seguridad en las carreteras.
Leer la noticia completa Miércoles, 01 Octubre, 2008 - 11:46

Mejora de pacientes de Alzheimer en un ensayo clínico con el fármaco PBT2
Se ha demostrado que un nuevo fármaco mejora el funcionamiento del cerebro de las personas con la fase temprana de la enfermedad de Alzheimer, y reduce, en el fluido espinal, una proteína importante asociada con la enfermedad.
Leer la noticia completa Miércoles, 01 Octubre, 2008 - 11:45

Gran población de gorilas en la republica del Congo
La población mundial de gorilas occidentales de tierras bajas, en peligro crítico de extinción, ha recibido un gran empujón hacia arriba ahora que la WCS (Wildlife Conservation Society) acaba de publicar un censo que muestra cantidades elevadas de estos grandes y reservados monos antropomorfos viviendo en buenas condiciones en la República del Congo.
Leer la noticia completa Miércoles, 01 Octubre, 2008 - 11:44

 
Como los rasgos sexuales "secundarios" pueden conducir a la evolución de una especie
Las ostentosas y a veces raras características que mejoran las oportunidades de una criatura para encontrar una pareja también pueden llevar a la separación reproductiva de las poblaciones y a la evolución de nuevas especies. Los resultados de un reciente estudio apoyan esta hipótesis.
Leer la noticia completa Miércoles, 01 Octubre, 2008 - 11:42

Un paseo diario puede ayudar a controlar la diabetes
Según un nuevo estudio de la Universidad de Newcastle, un paseo extra de 45 minutos cada día puede ayudar a la gente a controlar la diabetes tipo 2.
Leer la noticia completa Miércoles, 01 Octubre, 2008 - 11:40

 
Neveras y otros dispositivos de refrigeración, sin usar compresores ni serpentines
Los refrigeradores y otros dispositivos de enfriamiento algún día podrán perder sus compresores y serpentines para pasar a usar componentes de estado sólido, según unos investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania, quienes investigan los cambios de temperatura eléctricamente inducidos en algunos polímeros ferroeléctricos.
Leer la noticia completa Miércoles, 01 Octubre, 2008 - 11:39

La difícil transición desde los 18 a los 25 años
Impulsados por las fluctuaciones de las hormonas, los años de la adolescencia pueden ser una época de grandes conmociones emocionales. Pero, como ha desvelado un estudio del MIT, los problemas pueden no acabar con el cumpleaños número 18.
Leer la noticia completa Miércoles, 01 Octubre, 2008 - 11:39

 
Como los rasgos faciales de una persona nos influyen al valorarla
Dos investigadores en psicología de la Universidad de Princeton han desarrollado un método para analizar mejor que nunca antes qué hay en ciertas caras humanas que nos lleva a sentir al instante confianza o desconfianza hacia las personas que las poseen. Al trabajar sobre esta cuestión, también han encontrado que el programa informático usado en los experimentos les permite generar rostros con los rasgos más adecuados para despertar confianza o desconfianza en quienes los contemplan.
Leer la noticia completa Miércoles, 01 Octubre, 2008 - 11:38

Crecer mas rápido que los depredadores, estrategia de supervivencia para ciertos dinosaurios
Con los miembros largos y un cuerpo blando, los hadrosaurios, dinosaurios con pico semejante al de los patos, tenían pocas defensas contra los depredadores, como por ejemplo los tiranosaurios. Pero una nueva investigación sobre los huesos de este dinosaurio herbívoro, sugiere que el animal tuvo por lo menos una ventaja: alcanzaba la madurez mucho más rápido que sus depredadores, dándole superioridad en el tamaño.
Leer la noticia completa Miércoles, 01 Octubre, 2008 - 11:37

 
Contaminación en el ártico por culpa del carbón
Una nueva investigación revela que la combustión del carbón, sobre todo en América del Norte y Europa, contaminó cien años atrás el ártico y, posiblemente, afectó a la salud humana y a los ecosistemas en esta región polar y sus alrededores.
Leer la noticia completa Miércoles, 01 Octubre, 2008 - 11:36

<   1112131415161717273747576777879808182838485868788899091929394959697989910010110211212213214215216217218219220221222223224225226227228229230231232233234235236237238239240241242243244245246247248249250251252253254255256257258259260261262263264265266267268269270271272273274275276277278279280281282283284285286287288289290291292293294295296297298299210021012102210321042105210621072108210921102   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready