Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
¿Por qué esta magnífica tecnología científica, que ahorra trabajo y nos hace la vida más fácil, nos aporta tan poca felicidad? La repuesta es esta, simplemente: porque aún no hemos aprendido a usarla con tino.

Albert Einstein(1879-1955).
Físico estadounidense de origen alemán.
Contacto
El Ministerio de Ciencia e Innovación destinará 1.400 millones a 1.600 proyectos empresariales de I+D
El Ministerio de Ciencia e Innovación destinará en 2009 más de 1.400 millones de euros a 1.600 proyectos empresariales de I+D, y creará una nueva línea de financiación de la innovación tecnológica, que se canalizará a través de entidades financieras, y que está pensada para la pequeña y mediana empresa.
Leer la noticia completa Jueves, 09 Octubre, 2008 - 04:39

Una noche sin dormir incrementa la dopamina en el cerebro humano
Una sola noche sin dormir puede ser suficiente para aumentar la cantidad de dopamina en el cerebro humano, según una nueva investigación. Teniendo en cuenta que las sustancias que aumentan la presencia de dopamina, como por ejemplo las anfetaminas, promueven en la persona que las toma la capacidad de mantenerse despierta, los resultados que una investigación reciente ha obtenido ofrecen un mecanismo para explicar cómo el cerebro se reconfigura para ayudar a las personas a mantenerse despiertas a pesar del impulso de dormir. Sin embargo, el estudio también demuestra que el aumento en los niveles de dopamina no puede compensar el déficit cognoscitivo causado por no dormir.
Leer la noticia completa Jueves, 09 Octubre, 2008 - 12:07

Vestigios del mayor tsunami del mundo
Una línea de masivos peñascos en la orilla occidental de Tonga puede ser la evidencia del más poderoso tsunami activado por un volcán encontrado hasta la fecha. De hasta 9 metros de alto y pesando hasta 1,6 millones de kilogramos, los siete peñascos de coral se localizan a una distancia de entre 100 y 400 metros de la costa. Los peñascos, de las dimensiones de una casa, probablemente fueron empujados hacia la orilla por una ola que rivalizó con el tsunami del Krakatoa de 1883 que se estima sobrepasó los 35 metros de altura.
Leer la noticia completa Jueves, 09 Octubre, 2008 - 12:05

 
Una zona considerada de selva virgen acogió un área urbana
Antiguos asentamientos poblacionales en la región del Amazonas, ahora cubiertos casi del todo por la selva tropical, una vez fueron lo bastante grandes y complejos como para ser considerados "urbanos" a la manera en que se aplica el término para las comunidades del Medievo europeo y la antigua Grecia.
Leer la noticia completa Jueves, 09 Octubre, 2008 - 12:05

Descubren 338 nuevas especies marinas en Tasmania
Científicos australianos revelaron hoy que han descubierto 338 nuevas especies marinas en dos reservas al sur de la isla de Tasmania.
Leer la noticia completa Jueves, 09 Octubre, 2008 - 11:59

 
Los científicos obtienen células madre pluripotentes de testículos humanos
Un grupo de científicos alemanes y británicos ha obtenido por primera vez células madre pluripotentes a partir de células espermatogónicas procedentes de testículos humanos, lo que abre nuevas posibilidades para la medicina regenerativa.
Leer la noticia completa Jueves, 09 Octubre, 2008 - 11:58

Un museo alemán invita a un viaje al pasado de la mano de cincuenta momias
El Museo de Historia Natural de Braunschweig, en Baja Sajonia (centro de Alemania), exhibe desde hoy una colección con 50 momias de hombres y animales de todo el mundo que revelan nuevos datos sobre vidas pasadas y demuestran que la momificación no sólo era una práctica habitual en el Antiguo Egipto.
Leer la noticia completa Jueves, 09 Octubre, 2008 - 11:57

 
El biomimetismo de la naturaleza se presenta como tercera revolución humana
Innovaciones científicas que se inspiran en la naturaleza y en sus cuatro millones de años de experiencia, denominadas biomémesis o biomimetismo, se presentan como el inicio de una tercera revolución humana tras el hallazgo del fuego y la revolución industrial del siglo XIX.
Leer la noticia completa Miércoles, 08 Octubre, 2008 - 04:07

Científicos aragoneses hacen "retrato robot" del "Tastavinsaurus sanzi"
Investigadores aragoneses han descrito cómo era el "retrato robot" del "Tastavinsaurus sanzi", el dinosaurio "catador de vinos" descubierto hace diez años en Peñarroya de Tastavins (Teruel).
Leer la noticia completa Miércoles, 08 Octubre, 2008 - 01:30

 
National Geographic descubre la perspectiva animal con unas "bichocámaras"
La revista National Geographic (NG) ha logrado registrar lo que ven los ojos de los animales que investigan gracias a las "bichocámaras" -o "Crittercams" en inglés-, unos microaparatos colocados sobre los ejemplares, que ofrecen una nueva perspectiva que descubren todos y cada uno de sus hábitos.
Leer la noticia completa Miércoles, 08 Octubre, 2008 - 11:51

<   1112131415161626364656667686970717273747576777879808182838485868788899091929310311312313314315316317318319320321322323324325326327328329330331332333334335336337338339340341342343344345346347348349350351352353354355356357358359360361362363364365366367368369370371372373374375376377378379380381382383384385386387388389390391392393394395396397398399310031013102310331043105310631073108310931103   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready