Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La verdadera grandeza de la ciencia acaba valorándose por su utilidad.
Gregorio Marañón(1887- 1960). Médico, científico, historiador, escritor y pensador español | Contacto |
---|
|
|
| | Las personas que "escuchan" los movimientos | Los individuos con sinestesia perciben el mundo de una manera diferente del resto de nosotros. Como sus sentidos se activan de forma cruzada, algunos individuos con sinestesia perciben los números o las letras como si tuvieran colores específicos, o días de la semana como si poseyeran personalidades, aún cuando por lo demás se trata de personas mentalmente normales, sin trastornos psíquicos y capaces de desenvolverse sin problemas en el mundo. Ahora, unos investigadores del Instituto Tecnológico de California han descubierto un tipo de sinestesia en la que los individuos oyen sonidos cuando ven cosas en movimiento o emitiendo destellos. | Leer la noticia completa | Viernes, 03 Octubre, 2008 - 10:00 | |
|
Dormir preserva selectivamente los recuerdos emocionales | Un estudio realizado por investigadores del centro médico BIDMC y el Boston College aporta nuevos y esclarecedores datos sobre los componentes específicos de los recuerdos emocionales, sugiriendo que el sueño desempeña una función importante en determinar lo que recordamos y lo que olvidamos. | Leer la noticia completa | Viernes, 03 Octubre, 2008 - 10:00 | |
| | Mas evidencias de la implicación humana en extinciones prehistóricas de animales | Una investigación dirigida por científicos británicos y australianos ha aportado nuevos y esclarecedores datos sobre el papel que desempeñaron nuestros ancestros en la extinción de animales prehistóricos australianos. El estudio aporta la primera evidencia de que los canguros gigantes de Tasmania, y los "rinocerontes" y "leopardos" marsupiales todavía deambulaban por la isla cuando los seres humanos llegaron allí por primera vez. Los hallazgos sugieren que la extinción masiva de los grandes animales prehistóricos de Tasmania fue el resultado de la caza humana, y no de un cambio climático como se había supuesto con anterioridad. | Leer la noticia completa | Viernes, 03 Octubre, 2008 - 09:59 | |
|
| | Hallan el fósil mas antiguo de geco | Científicos de la Universidad Estatal de Oregón y del Museo de Historia Natural en Londres han anunciado el descubrimiento del fósil más antiguo conocido de un geco, con partes del cuerpo que están conservadas de un modo que les da el mismo aspecto que debieron tener en vida, después de 100 millones de años de encapsulamiento en ámbar. | Leer la noticia completa | Viernes, 03 Octubre, 2008 - 09:57 | |
|
| |