Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
¿Que significa entender?... No lo sé.

Richard Feynman(1918-1988)
Físico estadounidense, premio Nobel de Física en 1965
Contacto
Por que un libro puede despertar tantas emociones como una película
Mirar a Keanu Reeves caminando a lo largo de la cornisa de un rascacielos y perder pie en la película "The Matrix" puede hacernos acelerar los latidos del corazón o ponernos a sudar, como si estuviéramos arriesgando nuestra propia vida. Este fenómeno de compartir las emociones de otras personas en las películas se ha demostrado que depende del hecho de que en los observadores se activan las mismas regiones del cerebro cuando experimentan una emoción que cuando ven a alguien experimentar una emoción similar. Sin embargo, todos sabemos que la lectura de un libro que describe la misma escena puede emocionarnos de modo semejante. En un nuevo estudio, Mbemba Jabbi, Jojanneke Bastiaansen y Christian Keysers nos muestran por qué.
Leer la noticia completa Jueves, 02 Octubre, 2008 - 11:03

El cuarto intento orbital de la empresa SpaceX alcanzó por fin el éxito
Tras varios años de desarrollo en pos de un vehículo de lanzamiento de bajo coste, Elon Musk, propietario de la compañía, quien ha invertido unos 100 millones de dólares de su propio bolsillo, ha podido cantar victoria.
Leer la noticia completa Jueves, 02 Octubre, 2008 - 11:03

Informe SHENZHOU-7
Con el exitoso retorno de la tercera misión tripulada china, con todos los objetivos previstos cumplidos, el país da un firme paso adelante hacia su meta de poner pronto a punto una estación espacial doméstica controlada por astronautas. La realización del primer paseo espacial chino, además, demuestra que la nación dispone de las herramientas necesarias y el capital humano para mayores empresas.
Leer la noticia completa Jueves, 02 Octubre, 2008 - 11:02

 
Masajear los músculos facilita la recuperación después del ejercicio
Un equipo de investigadores que ha puesto a prueba la teoría sostenida desde hace mucho tiempo de que el masaje terapéutico puede acelerar la recuperación después de sufrir una lesión deportiva, ha encontrado la primera evidencia científica de los efectos curativos del masaje.
Leer la noticia completa Jueves, 02 Octubre, 2008 - 11:01

Como opera la selección natural en un gen del pez espinoso
Despojarse de algún "equipaje" excesivo puede haber ayudado a un diminuto pez a prosperar en agua dulce y sobrepasar en tamaño a sus antepasados marinos, según un nuevo estudio realizado por un equipo de la Universidad de la Columbia Británica, en Canadá.
Leer la noticia completa Jueves, 02 Octubre, 2008 - 11:00

 
Los pterosaurios eran incapaces de volar debido a su peso, según científico
Los pterosaurios, prehistóricos reptiles con alas, no podían volar, según un científico japonés que asegura que los animales con un peso superior a 40 kilos son incapaces de mantenerse en el aire.
Leer la noticia completa Miércoles, 01 Octubre, 2008 - 05:24

Descubren aerosoles atmosféricos del Sahara que evaluarán el cambio climático
Un grupo de investigadores de la Universidad de Granada (UGR) ha identificado por primera vez un nuevo tipo de aerosoles atmosféricos, bautizados como iberulitos, y que podrán servir para estudiar el cambio climático.
Leer la noticia completa Miércoles, 01 Octubre, 2008 - 05:23

 
El Senado insta al Gobierno a impulsar la ciencia y la investigación
El pleno del Senado ha aprobado hoy por unanimidad una moción del PSOE que insta al Gobierno a impulsar la ciencia y la innovación como base para el cambio de patrón de la economía española.
Leer la noticia completa Miércoles, 01 Octubre, 2008 - 05:22

Científicos de la Hispalense describen por primera vez cómo y por qué se mueven los ojos en la fase REM del sueño
Investigadores del grupo de Neurociencia y Comportamiento, bajo la dirección del profesor Miguel Escudero de la Universidad de Sevilla, han descrito por primera vez el origen y la causa de los movimientos oculares rápidos (REM, en sus siglas en inglés) que se producen durante el sueño. Los resultados de esta investigación, publicada en julio de 2008 en The Journal of Physiology, han sido parte del trabajo de Tesis Doctoral de Javier Márquez-Ruiz, actualmente profesor en la Universidad Pablo de Olavide.
Leer la noticia completa Miércoles, 01 Octubre, 2008 - 12:39

 
Óptica comestible para la seguridad alimentaria
Imagine un sensor óptico comestible que pudiera ponerse en los envoltorios de los productos para detectar los niveles de las bacterias dañinas, y consumirse junto con tales productos. O un dispositivo implantable que supervisara la glucosa en la sangre de un paciente durante un año y después se disolviera.
Leer la noticia completa Miércoles, 01 Octubre, 2008 - 11:47

<   1112131415161717273747576777879808182838485868788899091929394959697989910010111112113114115116117118119120121122123124125126127128129130131132133134135136137138139140141142143144145146147148149150151152153154155156157158159160161162163164165166167168169170171172173174175176177178179180181182183184185186187188189190191192193194195196197198199110011011102110311041105110611071108110911101   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready