Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las Matemáticas pueden ser definidas como aquel tema en el cual ni sabemos nunca lo que decimos ni si lo que decimos es verdadero.

Bertrand Russell(1872-1970)
Filósofo, matemático y escritor inglés.
Contacto
En un rasgo, nos parecemos mas a los saltamontes que a insectos mas avanzados
Desde un punto de vista evolutivo, los seres humanos estamos más próximos en cierto aspecto a los saltamontes que a los insectos más desarrollados, como las moscas y las polillas, según los resultados de un estudio dirigido por Virginia Walker, profesora de Biología de la Queen's University.
Leer la noticia completa Jueves, 25 Septiembre, 2008 - 10:57

La famosa vainilla tahitiana procede de Guatemala
El origen de la orquídea de la vainilla tahitiana, cuyos frutos curados son la fuente natural de un raro y muy apreciado condimento culinario, ha eludido por mucho tiempo a los botánicos. Conocida por el nombre científico Vanilla tahitensis, la vainilla tahitiana existe sólo en cultivo; nunca se han encontrado poblaciones silvestres de esta orquídea.
Leer la noticia completa Jueves, 25 Septiembre, 2008 - 10:56

Prueban un nuevo sistema contra la contaminación en túneles
Los científicos de la ciudad china de Shanghai han probado un nuevo sistema para reducir la contaminación en los túneles por los que circulan cientos de coches cada día, que estará listo para la celebración de la Exposición Universal de 2010, informa hoy el diario "Shanghai Daily".
Leer la noticia completa Jueves, 25 Septiembre, 2008 - 10:45

 
Científicos estudian aprovechar deshielo para crear ruta a EEUU por el ártico
Científicos chinos están estudiando la posibilidad de aprovechar el creciente deshielo de la zona polar para abrir una nueva ruta marítima comercial desde China hasta Estados Unidos y Canadá por el mar ártico, que reduciría en un tercio el tiempo que se tarda ahora.
Leer la noticia completa Jueves, 25 Septiembre, 2008 - 10:44

Descubren fósiles del Uberabatitan Ribeiroi, el mayor dinosaurio de Brasil
Científicos brasileños anunciaron hoy el descubrimiento de los restos de una nueva especie de dinosaurio, el Uberabatitan Ribeiroi, que habitó durante el periodo Cretáceo, hace 65 millones de años, y que es el mayor animal prehistórico hallado en el país.
Leer la noticia completa Jueves, 25 Septiembre, 2008 - 10:43

 
Descubren dos nuevas bacterias en unas catacumbas de Roma
Un equipo de científicos italianos ha descubierto dos nuevas bacterias en los muros de unas catacumbas de Roma, publica hoy la revista especializada británica "International Journal of Sistematic and Evolutionary Microbiology".
Leer la noticia completa Jueves, 25 Septiembre, 2008 - 10:42

Futura herramienta virtual ayudará a los cirujanos a reconstruir rostros
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid y de la Universidad Miguel Hernández de Elche trabajan en el desarrollo de una nueva herramienta virtual para ayudar a los cirujanos maxilofaciales en la reconstrucción de rostros o cabezas de aquellas personas que han sufrido traumatismos.
Leer la noticia completa Jueves, 25 Septiembre, 2008 - 10:42

 
Reconstruyen el pasado de los pueblos a través de los basureros históricos
La paleobióloga Eloísa Bernáldez ha asegurado que parte del pasado de los pueblos que han habitado el planeta está registrada en los conocidos como "basureros históricos", que forman parte del subsuelo "más inmediato" y a los que los expertos llegan a través de intervenciones arqueológicas.
Leer la noticia completa Jueves, 25 Septiembre, 2008 - 10:41

Desciende 25% censo de colmenas gallegas y se desconoce causa de su mortandad
El censo de colmenas descendió en Galicia un 25% en los últimos cuatro años y todavía continúa sin saberse las causas de esta "fuerte mortandad", tal y como apuntó hoy el miembro de la Asociación Gallega de Apicultura, Marcos Varela.
Leer la noticia completa Jueves, 25 Septiembre, 2008 - 10:40

 
Hallado en la Vía Láctea un objeto que aclararía evolución de los magnetares
Investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas han hallado en la Vía Láctea un extraño objeto que podría ser el "eslabón perdido" de los magnetares, un grupo de estrellas de neutrones jóvenes con un campo magnético muy intenso.
Leer la noticia completa Miércoles, 24 Septiembre, 2008 - 05:10

<   1112131415161718182838485868788899091929394959697989910010110210310410510611612613614615616617618619620621622623624625626627628629630631632633634635636637638639640641642643644645646647648649650651652653654655656657658659660661662663664665666667668669670671672673674675676677678679680681682683684685686687688689690691692693694695696697698699610061016102610361046105610661076108610961106   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready