Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia se compone de errores, que a su vez son los pasos hacia la verdad,

Julio Verne(1928-1905).
Escritor francés, pionero de la ciencia ficción
Contacto
Científicos brasileños producen células madre por primera vez en el país
Investigadores de la Universidad de Sao Paulo (USP) produjeron las primeras células madre humanas a partir de embriones que se han obtenido en Brasil tras la reciente aprobación de la Justicia, informó hoy la institución.
Leer la noticia completa Miércoles, 01 Octubre, 2008 - 11:27

Investigadores Atapuerca descartan hallar fósiles más antiguos de homínidos
El equipo investigador del yacimiento de Atapuerca (Burgos) descarta hallar fósiles de homínidos con más de 1,4 millones de años de antigüedad, datación establecida a partir de los últimos descubrimientos hechos en la zona, pero prevé obtener datos de gran valor sobre la cultura y forma de vida primitivas.
Leer la noticia completa Miércoles, 01 Octubre, 2008 - 11:26

Investigadores CSIC diseñan un método para el diagnóstico temprano de enfermedades en plantas
Un grupo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha diseñado un método para el diagnóstico temprano de enfermedades en plantas, con lo que se podrían paliar pérdidas millonarias en el sector agrario, según ha informado hoy este organismo.
Leer la noticia completa Miércoles, 01 Octubre, 2008 - 11:25

 
Descubren que la planta de la acedera limpia suelos contaminados con metales
Una tesis doctoral presentada por una investigadora de la Universidad del País Vasco ha demostrado que la planta de la acedera contribuye a extraer los metales pesados presentes en suelos contaminados.
Leer la noticia completa Miércoles, 01 Octubre, 2008 - 11:24

Diseñan diques antirreflejantes que aumentan la seguridad y operatividad en puertos
Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia utilizan técnicas de inteligencia artificial para el diseño de nuevos diques verticales antirreflejantes que aumentan la operatividad y la seguridad portuaria y reducen el impacto ambiental en el entorno marítimo.
Leer la noticia completa Miércoles, 01 Octubre, 2008 - 11:23

 
Expertos de 3 continentes analizan "rumbos" de biotecnología en Latinoamérica
Expertos de América, Asia y Europa iniciaron hoy en esta ciudad el debate sobre los rumbos de la biotecnología en Latinoamérica, en el marco de la Feria Biolatina 2008.
Leer la noticia completa Martes, 30 Septiembre, 2008 - 10:46

España batirá récords de consumo eléctrico en próximas décadas por olas calor
El aumento de las temperaturas como consecuencia del cambio climático disparará en España el consumo de electricidad durante el verano y hará que se batan récords en unas décadas, según un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente.
Leer la noticia completa Lunes, 29 Septiembre, 2008 - 05:27

 
La UJA descontamina agua a través de microalgas que generan hidrocarburos
Un equipo de expertos de la Universidad de Jaén encabezado por Sebastián Sánchez Villasclaras ha iniciado un estudio de investigación dirigido a la limpieza de aguas residuales terciarias a través del microalga Botryococcus braunii. La particularidad es que este microorganismo produce grandes cantidades de hidrocarburos líquidos.
Leer la noticia completa Lunes, 29 Septiembre, 2008 - 01:08

La pintura rupestre refleja los cambios en antiguas sociedades peruanas
La mayor parte de las pinturas rupestres y las tallas en piedra o petroglifos fueron creadas por las sociedades antiguas y las prehistóricas. Hace mucho tiempo que los arqueólogos las vienen usando para obtener pistas sobre el estilo de vida de tales personas. Ciertas pinturas al fresco en la piedra ya han aportado información sustancial sobre las vidas cotidianas de los humanos del pasado remoto. Sin embargo, en regiones del mundo como América Latina los estudios son fragmentarios. En Perú, donde muchos yacimientos arqueológicos ya han sido localizados, el misterio todavía cubre el significado y la función de estas concentraciones de pinturas y petroglifos en cuevas.
Leer la noticia completa Lunes, 29 Septiembre, 2008 - 12:03

 
Secuencian completo el genoma mitocondrial de un neandertal de 38.000 años
Un estudio revela el genoma mitocondrial completo de un neandertal de 38.000 años de antigüedad. Los resultados del trabajo abren una ventana hacia el pasado de los neandertales y ayudarán a responder importantes preguntas sobre nuestra relación con ellos.
Leer la noticia completa Lunes, 29 Septiembre, 2008 - 12:03

<   1112131415161717273747576777879808182838485868788899091929394959697989910010110210311312313314315316317318319320321322323324325326327328329330331332333334335336337338339340341342343344345346347348349350351352353354355356357358359360361362363364365366367368369370371372373374375376377378379380381382383384385386387388389390391392393394395396397398399310031013102310331043105310631073108310931103   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready