Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La atención es la aplicación de la mente a un objeto; el primer medio para pensar es escuchar bien.

Jaume Balmes(1810-1848)
Filósofo y teólogo catalán
Contacto
Primera detección del "perfil de olor" del cáncer de piel
Un equipo de químicos ha obtenido la primera identificación de un "perfil de olor" específico para el cáncer de piel, un descubrimiento que puede sentar las bases para diseñar un análisis rápido, no invasivo, que permita detectar uno de los tipos más comunes de cáncer. Este hallazgo deberá permitir a los médicos en un futuro cercano diagnosticar esta enfermedad de manera rápida y fiable pasando un escáner de mano o un sensor sobre la piel.
Leer la noticia completa Martes, 07 Octubre, 2008 - 10:44

Cuatro grandes sistemas de circulación de aire en la tierra en vez de dos
Según una nueva investigación, el aire se mueve sobre la Tierra en cuatro celdas de circulación distintas, dos a cada lado del ecuador, en vez de tan sólo una a cada lado como se ha venido creyendo hasta ahora.
Leer la noticia completa Martes, 07 Octubre, 2008 - 10:43

La masa minima necesaria para que se forme una galaxia
Analizando la luz de las galaxias pequeñas y de brillo débil que orbitan a la Vía Láctea, un equipo de científicos cree haber descubierto la masa mínima para las galaxias en el universo: 10 millones de veces la masa del Sol. Esta masa podría ser el "bloque de construcción" más pequeño conocido de la sustancia misteriosa e invisible denominada materia oscura. Las estrellas que se forman dentro de estos bloques se agrupan y se convierten en galaxias.
Leer la noticia completa Martes, 07 Octubre, 2008 - 10:43

 
Firma de Silicon Valley secuencia el genoma humano por sólo 5.000 dólares
La guerra de precios en el análisis del DNA continúa con el anuncio de Complete Genomics de que en breve podrá secuenciar el genoma humano por sólo 5.000 dólares (3.667 euros), frente a los cerca de 100.000 dólares (73.346 euros) que cuesta en la actualidad.
Leer la noticia completa Lunes, 06 Octubre, 2008 - 11:56

Hausen: vacuna contra el cáncer cervical es demasiado cara para países pobres
El Premio Nobel de Medicina 2008, el alemán Harald zur Hausen, celebró con champán el galardón que le otorgó hoy el Instituto Karolinska de Estocolmo por su descubrimiento sobre el cáncer cervical, aunque lamentó que la vacuna contra la enfermedad sólo esté al alcance del mundo occidental.
Leer la noticia completa Lunes, 06 Octubre, 2008 - 10:37

 
Expertos alertan de las empresas que se promocionan como "verdes" sin serlo
Un grupo de expertos internacionales del sector de la publicidad ha alertado hoy acerca de la práctica de algunas empresas que se promocionan como "verdes" para venderse ante los consumidores sin que detrás de esta estrategia haya ningún compromiso verdadero con el medio ambiente.
Leer la noticia completa Lunes, 06 Octubre, 2008 - 10:36

El biólogo francés Daniel Pauly recibe el premio Ramon Margalef de Ecología
El biólogo francés Daniel Pauly, considerado como una autoridad mundial en el estudio del declive de las reservas pesqueras y la respuesta de los ecosistemas a la presión humana, ha recibido hoy en Barcelona el premio Ramon Margalef de Ecología, dotado con 100.000 euros.
Leer la noticia completa Lunes, 06 Octubre, 2008 - 08:45

 
Equiparan los AVE con "frenos regenerativos" para ahorrar energía
La ministra de Fomento, Magdalena álvarez, anunció hoy que se aplica la "conducción económica" en los trenes de alta velocidad, basada en el aprovechamiento de su inercia, lo que permite que los AVE Madrid-Sevilla circulen entre el 35 y el 54 por ciento del viaje sin consumir energía.
Leer la noticia completa Lunes, 06 Octubre, 2008 - 08:30

Montagnier, feliz con el Nobel, aspira a otros descubrimientos
El científico francés Luc Montagnier, galardonado hoy con el premio Nobel de Medicina por el hallazgo del virus del sida, se mostró "feliz" con el galardón y aseguró que le quedan años de investigación para "descubrir otra cosa quizá tan importante".
Leer la noticia completa Lunes, 06 Octubre, 2008 - 08:29

 
El fallo en el acelerador se debió muy probablemente a un error humano
El fallo que obligó a paralizar el funcionamiento del acelerador de partículas LCH, el más grande y poderoso de la historia, se debió a una ensambladura que no estaba bien colocada, muy probablemente a causa un error humano, dijo hoy Lyn Evans, responsable del proyecto.
Leer la noticia completa Lunes, 06 Octubre, 2008 - 08:29

<   1112131415161717273747576777879808182838485868788899091929394959610611612613614615616617618619620621622623624625626627628629630631632633634635636637638639640641642643644645646647648649650651652653654655656657658659660661662663664665666667668669670671672673674675676677678679680681682683684685686687688689690691692693694695696697698699610061016102610361046105610661076108610961106   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready