Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Son los que saben poco, y no los que saben más, quienes afirman tan positivamente que este o aquel problema nunca será resuelto por la ciencia,

Charles Darwin(1809-1882)
Biólogo británico.
Contacto
Sonda Cassini detecta gigantescos ciclones en polos del planeta Saturno
La sonda Cassini, un proyecto conjunto de la Agencia estadounidense del Espacio y la Aeronáutica (NASA) y la Agencia Espacial Europea (ESA), ha detectado gigantescos ciclones en los polos de Saturno, reveló hoy el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL).
Leer la noticia completa Miércoles, 15 Octubre, 2008 - 10:45

Mosquito transgénico es nueva arma contra enfermedades infecciosas
Científicos brasileños han desarrollado un mosquito transgénico "letal" para las poblaciones de hembras del mosquito de la especie "culex", que podría ser eficaz para combatir la propagación de enfermedades infecciosas presentes en numeros países de latinoamérica, informaron especialistas hoy.
Leer la noticia completa Martes, 14 Octubre, 2008 - 10:58

La NASA intentará 'despertar' el telescopio orbital Hubble
La NASA hará mañana un intento por despertar al telescopio orbital Hubble, que se paró hace dos semanas por fallos de un ordenador, informaron hoy técnicos de la agencia espacial estadounidense.
Leer la noticia completa Martes, 14 Octubre, 2008 - 09:12

 
Financian con 3 millones de euros 25 proyectos de investigación en Antártida
Investigaciones sobre el calentamiento global centran parte de los 25 proyectos que el Ministerio de Ciencia e Innovación financia con 3 millones de euros dentro de la Campaña Antártica 2008-2009, a la que suma una inversión de más de 12 millones para remodelar dos bases españolas en ese continente
Leer la noticia completa Martes, 14 Octubre, 2008 - 04:45

Navarra inaugura centro que quiere ser referente nacional en nanotecnología
Navarra aspira a convertirse en uno de los referentes nacionales de investigación aplicada en nanotecnología, rama tecnológica cuyos descubrimientos se auguran importantes en biomedicina, agroalimentación o automoción, y para cuyo desarrollo se ha construido un centro en Pamplona.
Leer la noticia completa Martes, 14 Octubre, 2008 - 01:29

 
Peculiaridades en la distribución de las enanas marrones
A diferencia de las estrellas, las enanas marrones, debido a su baja masa, no pueden desarrollar la fusión del hidrógeno, proceso que sí opera dentro de nuestro Sol. Pero además de esto, las enanas marrones y las estrellas también parecen tener diferencias en su "conducta de pareja".
Leer la noticia completa Martes, 14 Octubre, 2008 - 12:26

Rasgos universales de las primeras palabras que aprenden los bebes
Un nuevo estudio podría explicar por qué "papá" y "mamá" en español, "daddy" y "mommy" en inglés, y otras palabras en otros lenguajes, son a menudo las primeras palabras de un bebé: el cerebro humano podría estar preparado de forma natural para reconocer ciertos patrones de repetición de sílabas en las palabras.
Leer la noticia completa Martes, 14 Octubre, 2008 - 12:25

 
Detectan la solidificación del núcleo de la Tierra
Unos investigadores de la Universidad de Bristol han medido con la mayor precisión lograda hasta ahora las ondas PKJKP, unas ondas sísmicas muy elusivas que atraviesan el núcleo interno sólido de la Tierra. Esto se consiguió usando Hi-net, un conjunto de más de 750 sismómetros que abarca las islas del Japón y que está diseñado para proporcionar alertas sísmicas.
Leer la noticia completa Martes, 14 Octubre, 2008 - 12:25

Fósil de tortuga portando huevos brinda nuevos datos evolutivos
Un fósil de una tortuga de 75 millones de años de antigüedad portando huevos, y un nido de huevos fosilizados, que fueron descubiertos en los páramos del sudeste de Alberta por un equipo de científicos y personal de la Universidad de Calgary y del RTMP (Royal Tyrrell Museum of Palaeontology) están aportando nuevos datos sobre la reproducción y la puesta de huevos de las tortugas, tanto las de mar como las de tierra.
Leer la noticia completa Martes, 14 Octubre, 2008 - 12:24

 
Mas evidencias de que los neandertales no eran menos inteligentes que el Homo sapiens
Una investigación hecha por científicos británicos y estadounidenses ha dado otro golpe a la teoría de que los neandertales (el Homo neandertalensis) se extinguieron porque eran menos inteligentes que nuestros antepasados (el Homo sapiens). El equipo de investigación ha demostrado que la tecnología de las primitivas herramientas de piedra desarrolladas por nuestra especie, el Homo sapiens, no era más eficaz que la de las usadas por los neandertales. Este descubrimiento rebate una creencia sostenida por los arqueólogos durante más de 60 años y presente en los libros de texto.
Leer la noticia completa Martes, 14 Octubre, 2008 - 12:24

<   111213141516162636465666768697071727374757677787980818283848586878889991091191291391491591691791891992092192292392492592692792892993093193293393493593693793893994094194294394494594694794894995095195295395495595695795895996096196296396496596696796896997097197297397497597697797897998098198298398498598698798898999099199299399499599699799899991009101910291039104910591069107910891099   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready