Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las matemáticas son el alfabeto con el cual Dios ha escrito el Universo,

Galileo Galilei(1564-1642).
Físico y astrónomo italiano.
Contacto
Máquina de Turriano para subir agua a Toledo se reconstruye de forma virtual
Investigadores del Departamento de Ingeniería Gráfica de la Universidad de Sevilla han modelado y animado por ordenador las piezas que componían un artilugio construido por Juanelo Turriano que permitía subir el agua desde el río Tajo hasta Toledo, durante los reinados de Carlos I y Felipe II.
Leer la noticia completa Jueves, 26 Junio, 2008 - 04:45

Biotecnología y religión tienen la misma relación que un pez y una bicicleta, según experta
La catedrática de Fisiología Vegetal de la Universidad de Castilla-La Mancha, Carmen Fenoll, ha afirmado hoy en Santander que "la biotecnología y la religión tienen tanta relación entre sí como un pez y una bicicleta", refiriéndose a las creencias individuales al opinar sobre la clonación.
Leer la noticia completa Jueves, 26 Junio, 2008 - 04:44

Hallan un cáliz de oro de la goleta española "Santa Margarita" en Miami
Un cáliz de más de medio kilo de oro puro tallado que forma parte del tesoro de la goleta española del siglo XVII "Santa Margarita" fue encontrado por un "cazatesoros" en Cayo Hueso, en el extremo sur de Florida, informó hoy el diario "The Miami Herald".
Leer la noticia completa Jueves, 26 Junio, 2008 - 04:43

 
Los vascos guardan "ligeras" diferencias genéticas respecto a los europeos
Los vascos guardan "ligeras" diferencias genéticas respecto al conjunto de ciudadanos de Europa, un continente que, genéticamente hablando, es "muy homogéneo", según han explicado hoy los investigadores de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) Jaume Bertran-Petit y David Comas.
Leer la noticia completa Jueves, 26 Junio, 2008 - 01:29

Como se propaga el virus del sarampión
Se creía que el sarampión, una de las enfermedades transmisibles más comunes, ingresaba al organismo a través de las células superficiales de las vías respiratorias y de los pulmones, igual que la mayor parte de los virus. Sin embargo, ahora los científicos de Mayo Clinic y sus colaboradores indican que ese no es el caso, y que será necesario hacer enmiendas en algunos textos médicos.
Leer la noticia completa Jueves, 26 Junio, 2008 - 12:40

 
Secuenciación del genoma del Anfioxo
La revista Nature publica en portada el 19 de junio la secuenciación del genoma del anfioxo o lanceta (Branchiostomoa floridae), un invertebrado marino que es clave para entender la evolución genética de los vertebrados y el genoma humano.
Leer la noticia completa Jueves, 26 Junio, 2008 - 12:39

Dudas sobre la evolución de la dieta humana
Pequeñas marcas en los dientes de un antiguo ancestro humano conocido popularmente como el "Hombre Cascanueces" pueden alterar de manera drástica el punto de vista comúnmente aceptado sobre la dieta de los primeros homínidos y su evolución posterior. Un equipo de investigadores estudió la estructura de los dientes de varios especímenes del Hombre Cascanueces y ha llegado a la conclusión de que la estructura dental por sí sola no basta para predecir su dieta.
Leer la noticia completa Jueves, 26 Junio, 2008 - 12:38

 
Biochips para detectar cáncer con mayor antelación
En su lucha contra el cáncer, los médicos acaban de ganar una nueva arma para agregar a su arsenal. Unos investigadores del Laboratorio Nacional de Argonne han desarrollado un chip que puede salvar vidas diagnosticando ciertos tipos de cáncer, aún antes de que los pacientes presenten síntomas.
Leer la noticia completa Jueves, 26 Junio, 2008 - 12:38

El calentamiento global supera a un proceso natural regulador del CO2 atmosférico
Durante millones de años, los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera han sido regulados por medio de un sistema de retroalimentación natural muy bien ajustado. Sin embargo, las emisiones de CO2 causadas por las actividades humanas han sobrepasado la capacidad reguladora de ese sistema natural.
Leer la noticia completa Jueves, 26 Junio, 2008 - 12:37

 
Averiguan la causa exacta de la letalidad de la peste bubónica
Las bacterias que causan la peste bubónica pueden ser más virulentas que sus parientes más cercanas debido a una sola mutación genética, según una nueva investigación.
Leer la noticia completa Jueves, 26 Junio, 2008 - 12:36

<   111213141516171819110111112113114114214314414514614714814915015115215315415515615715815916016116216316416516616716816917018019020021022023024025026027028029030031032033034035036037038039040041042043044045046047048049050051052053054055056057058059060061062063064065066067068069070071072073074075076077078079080081082083084085086087088089090091092093094095096097098099010001010102010301040105010601070108010901100   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready