Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Ciencia es creer en la ignorancia de los científicos,

Richard Phillips Feynman(1918-1988).
Físico estadounidense. Premio Nobel de Física 1965.
Contacto
Muy cerca del primer prototipo de un nanoensamblador
Un equipo de investigadores ha dado los primeros pasos reales hacia la construcción de un dispositivo microscópico que pueda construir nanomáquinas. Estos científicos han logrado confeccionar la descripción técnica de un prototipo preliminar para un nanoensamblador.
Leer la noticia completa Jueves, 19 Junio, 2008 - 10:17

La coherencia en las experiencias sinestesicas
Un raro fenómeno psicológico conocido como "sinestesia grafema-color" hace que quienes lo experimentan perciban vívidos colores siempre que ven, oyen, o piensan en letras y dígitos ordinarios. Se ha venido considerando que un rasgo distintivo de la sinestesia es que la mayoría de las personas que la experimentan ven cada una individualizadamente, de forma reiterada y coherente, los mismos colores acompañando a grafemas específicos, en tanto que pocas de ellas parecen compartir la misma "tabla de equivalencias". Ahora, los resultados de una nueva investigación se agregan a un conjunto creciente de evidencias que hace pensar en que sí existen elementos comunes a distintas personas con esta clase de sinestesia.
Leer la noticia completa Jueves, 19 Junio, 2008 - 10:17

Indagando sobre los orígenes evolutivos de las estructuras proteicas
Unos investigadores de la Universidad de Arizona estudian el origen evolutivo de las estructuras proteicas, a fin de comprender mejor cómo evolucionaron las proteínas para transmitir las instrucciones codificadas en los genes de cada ser vivo.
Leer la noticia completa Jueves, 19 Junio, 2008 - 10:16

 
Los miniplanetas como Plutón serán llamados plutoides
La Unión Astronómica Internacional (IAU) ha decidido adoptar oficialmente el término "plutoide" (y sus equivalentes en otros idiomas) para referirse a los miniplanetas (o "planetas enanos") de la clase de Plutón. La decisión se ha formalizado en una reciente reunión del Comité Ejecutivo de la IAU en Oslo.
Leer la noticia completa Jueves, 19 Junio, 2008 - 10:15

El Julio Verne elevó en 7 kilómetros la órbita de la Estación Espacial
El vehículo espacial europeo Julio Verne elevó hoy en 7 kilómetros la órbita de la Estación Espacial Internacional (EEI), con la fuerza de sus motores, informó el Centro de Control de Vuelos Espaciales (CCVE) de Rusia.
Leer la noticia completa Jueves, 19 Junio, 2008 - 10:12

 
El santuario marino de Tubbataha, un Patrimonio de la Humanidad bajo el agua
Carlos Santamaría

- Los deshabitados atolones de Tubbataha en Filipinas esconden en sus arrecifes de coral una de las mayores concentraciones de biodiversidad marina del planeta, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Leer la noticia completa Jueves, 19 Junio, 2008 - 10:11

Los altos niveles de acidez en el Pacífico amenazan los arrecifes coralinos
Los altos niveles de acidez que se han detectado en las aguas del océano Pacífico son una "seria" amenaza para la supervivencia de los arrecifes coralinos, advirtió hoy el Centro de Investigación de Ecosistemas Marinos de Australia.
Leer la noticia completa Jueves, 19 Junio, 2008 - 10:11

 
Descubren dos volcanes activos ricos en minerales cerca de Fiyi
Científicos australianos y estadounidenses han descubierto dos volcanes submarinos, activos y con grandes reservas minerales, cerca de la pequeña nación insular de Fiyi, en el Pacífico Sur.
Leer la noticia completa Jueves, 19 Junio, 2008 - 10:10

Un estudio revela la curiosa estrategia sexual de las chimpancés hembras
Las chimpancés prefieren tener el mayor número de parejas sexuales, no se inclinan por el macho más fuerte, y llevan a cabo sus relaciones sexuales en el mayor silencio posible para eludir la competencia, según un estudio que publica hoy la revista PLoS ONE.
Leer la noticia completa Jueves, 19 Junio, 2008 - 10:10

 
Capturar sólo peces adultos multiplicaría por siete las reservas marinas
Capturar exclusivamente peces adultos permitiría multiplicar por siete las reservas marinas mundiales en entre tres y ocho años, según un estudio internacional para la Unión Europea dirigido por el Instituto Leibniz de Ciencias Marinas (IFM-GEOMAR).
Leer la noticia completa Miércoles, 18 Junio, 2008 - 05:10

<   111213141516171819110111112113114115115215315415515615715815916016116216316416516616716816917017117217317417518519520521522523524525526527528529530531532533534535536537538539540541542543544545546547548549550551552553554555556557558559560561562563564565566567568569570571572573574575576577578579580581582583584585586587588589590591592593594595596597598599510051015102510351045105510651075108510951105   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready