Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Duda siempre de ti mismo, hasta que los datos no dejen lugar a dudas,

Louis Pasteur(1822-1895).
Químico y bacteriólogo francés.
Contacto
Descubren un mecanismo celular que puede ser clave para desarrollo de órganos
Un equipo de científicos del CSIC ha descubierto un mecanismo que podría actuar como nexo de unión entre cuatro vías de señalización claves en el control de la proliferación y diferenciación celular, y por ende, en el desarrollo de los órganos.
Leer la noticia completa Martes, 01 Julio, 2008 - 04:19

Avión militar EEUU trasladará 2 calamares gigantes de Asturias a Washington
Un avión de las fuerzas aéreas de Estados Unidos de la base militar de Rota trasladará el próximo jueves, 3 de julio, dos calamares gigantes propiedad de la Coordinadora para el Estudio y Protección de las Especies Marinas (CEPESMA) desde Asturias a Washington, donde serán expuestos en el Museo de Historia Natural.
Leer la noticia completa Martes, 01 Julio, 2008 - 01:15

La causa especifica de la formación de nubes de langostas
Desde tiempos antiguos, las plagas de langosta han sido vistas como uno de los eventos más atemorizantes del mundo animal. De un modo aparentemente espontáneo, millones de individuos inundan de repente el aire y cubren la tierra como una alfombra viviente, abriendo caminos de destrucción que dejan a su paso hambrunas nefastas y la ruina económica.
Leer la noticia completa Martes, 01 Julio, 2008 - 11:13

 
Nuevas evidencias de la edad del mas antiguo asentamiento humano en América
Nuevas evidencias obtenidas del yacimiento arqueológico de Monte Verde en el sur de Chile confirman su estatus de asentamiento humano más antiguo conocido en el continente americano, y aportan apoyo adicional para la teoría de que hubo una ruta de migración temprana a lo largo de la costa del Pacífico hace más de 14.000 años.
Leer la noticia completa Martes, 01 Julio, 2008 - 11:12

Como el pico de ciertas aves parece vulnerar la ley de la gravedad
Tal como Charles Darwin demostró hace aproximadamente 150 años, el pico de las aves está meticulosamente adaptado a la estrategia de alimentación del pájaro en cuestión. Un equipo de matemáticos e ingenieros del MIT ha explicado ahora cómo algunos pájaros costeros emplean sus largos y delgados picos para desafiar a la gravedad y transportar alimentos hacia su boca.
Leer la noticia completa Martes, 01 Julio, 2008 - 11:11

 
El lento camino hacia la implantación generalizada de las células de combustible
Algún día, las células de combustible podrán energizar su automóvil, expulsando tan sólo agua, y quizás algo de dióxido de carbono. Siendo más eficientes y limpias que un motor de combustión interna, sus emisiones serán mucho menores. También podrán abastecer de electricidad su hogar sin la pérdida de energía que deben afrontar las líneas de la red de suministro eléctrico, e incluso podrán alimentar su ordenador portátil o su teléfono móvil. Pero esto no será en el futuro cercano.
Leer la noticia completa Martes, 01 Julio, 2008 - 11:11

El universo brilla el doble de lo que se percibe
Astrónomos de universidades del Reino Unido, trabajando con colegas de Alemania y Australia, han calculado que el universo es en realidad dos veces más luminoso de lo estimado previamente. En su estudio, los astrónomos describen cómo el polvo oculta aproximadamente la mitad de la luz que nos llega del universo hoy en día.
Leer la noticia completa Martes, 01 Julio, 2008 - 11:09

 
Universidad Politécnica Valencia prueba la resistencia del ferrocarril en marcha
El Instituto de Tecnología de Materiales de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) cuenta con unas instalaciones de referencia en España para simular la resistencia de componentes de un ferrocarril cuando circula por la vía.
Leer la noticia completa Martes, 01 Julio, 2008 - 11:08

Ingenieros de la UGR diseñan un nuevo modelo de dique marítimo en talud
Científicos de la Universidad de Granada (UGR) han diseñado un nuevo modelo de diques marítimos en talud más resistentes y capaces de reducir los riesgos para puertos, paseos marítimos o playas, así como los costos derivados de su mantenimiento o reparación.
Leer la noticia completa Martes, 01 Julio, 2008 - 11:07

 
Estudio propone singular forma de reducir los gases invernadero
Las hormonas de crecimiento bovino podrían ayudar a reducir las emisiones contaminantes de la industria ganadera al disminuir la cantidad de estiércol que producen las vacas, según estudio que publica hoy la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.
Leer la noticia completa Martes, 01 Julio, 2008 - 11:06

<   111213141516171819110111112113114114214314414514614714814915015115215315415515615715815916016116216316416516617618619620621622623624625626627628629630631632633634635636637638639640641642643644645646647648649650651652653654655656657658659660661662663664665666667668669670671672673674675676677678679680681682683684685686687688689690691692693694695696697698699610061016102610361046105610661076108610961106   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready