Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es como la tierra; solo se puede poseer un poco de ella,

François Marie Arouet(Voltaire – 1694-1778).
Escritor y filósofo francés.
Contacto
Ojos artificiales de alta precisión basados en los de los insectos
Los insectos son una fuente de inspiración para el trabajo de desarrollo tecnológico. Por ejemplo, investigadores de todo el mundo están trabajando en sistemas de captación de imágenes ultrafinos basados en los ojos de los insectos. El principio de la superagudeza visual ha sido ahora incorporado con éxito en un modelo técnico.
Leer la noticia completa Miércoles, 09 Julio, 2008 - 09:09

El halo de galaxias espirales están formados por "fósiles" de otras galaxias
Las imágenes tomadas por el astrofotógrafo estadounidense Jay Gabany han permitido a los científicos observar que el halo que rodea a la mayoría de las galaxias espirales contiene enormes corrientes de galaxias que fueron absorbidas durante los últimos 4.000 millones de años, y que constituyen verdaderos "fósiles galácticos".
Leer la noticia completa Martes, 08 Julio, 2008 - 10:22

La UPV desarrolla un sistema de localización de personas en entornos acotados
Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) ha desarrollado un sistema de comunicación inalámbrica orientado a la localización de personas o equipos móviles en recintos controlados o zonas acotadas, como edificios, áreas industriales, polígonos, urbanizaciones y hospitales.
Leer la noticia completa Martes, 08 Julio, 2008 - 07:41

 
Un chip de tipificación inmediata de plaquetas agilizará transfusiones sangre
Un novedoso "chip" que desarrollan científicos españoles tipificará de forma rápida, sencilla y generalizada plaquetas sanguíneas de donantes y receptores a partir de muestras de ADN, evitando las incompatibilidades en transfusiones a colectivos como embarazadas y enfermos con leucemia o linfomas.
Leer la noticia completa Martes, 08 Julio, 2008 - 05:20

La República Checa se adhiere a la Convención de la ESA y se convertirá en país miembro
La República Checa se adhirió hoy a la Convención de la Agencia Europea del Espacio (ESA), con la firma de un acuerdo en Praga que deberá ser ratificado de aquí a finales de año para que el país pueda convertirse oficialmente en miembro de la organización.
Leer la noticia completa Martes, 08 Julio, 2008 - 05:20

 
La UJA desarrolla un innovador método para el estudio genético de las células que causan la metástasis
Investigadores de la Universidad de Jaén han publicado en 'Journal of Histochemistry and Cytochemistry”, revista oficial de la Sociedad Americana de Histoquímica, un innovador método para el estudio genético de las células tumorales circulantes en sangre, causantes de las metástasis. El trabajo consiste en desarrollar una herramienta que permita aislar y estudiar de forma individualizada las células tumorales que, procedentes de un tumor sólido (cáncer de mama, o de colon) se encuentren circulando por la sangre. La importancia de estas células circulantes en sangre es que son el origen de las temidas metástasis, por lo que su estudio es una prioridad en investigación oncológica.
Leer la noticia completa Martes, 08 Julio, 2008 - 03:43

Científicos alemanes demuestran que los dinosaurios tenían dolores de espalda
Los dinosaurios ya padecían dolores de espalda hace 150 millones de años, lo que demuestra que este problema no es exclusivo de los seres humanos, según un estudio del Museo de Historia Natural de Berlín, apoyado por el Hospital Universitario La Charité y la Universidad de Bonn.
Leer la noticia completa Martes, 08 Julio, 2008 - 03:40

 
Calderones de aleta corta son los cetáceos más veloces en caza de profundidad
Los calderones de aleta corta pueden nadar a una velocidad de nueve metros por segundo cuando cazan a profundidades de entre 600 y 1.000 metros, lo que supone la velocidad máxima que puede alcanzar un cetáceo.
Leer la noticia completa Martes, 08 Julio, 2008 - 03:39

Emiliano Aguirre muestra la vida de nuestros antepasados en "Homo Hispánico"
El canibalismo de los homínidos de Atapuerca, la formación de la meseta castellana o la desaparición de los últimos neandertales peninsulares son algunos de los interrogantes resueltos por el antropólogo Emiliano Aguirre en "Homo Hispánico".
Leer la noticia completa Martes, 08 Julio, 2008 - 11:10

 
Piden proteger barrera coral de Nueva Caledonia, Patrimonio de la Humanidad
Las asociaciones ecologistas de Nueva Caledonia pidieron hoy la protección de la segunda barrera de coral más grande del mundo, con 15.000 kilómetros de largo, que fue declarada ayer Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Leer la noticia completa Martes, 08 Julio, 2008 - 09:58

<   11121314151617181911011111211311321331341351361371381391401411421431441451461471481491501511521531541551561571581591691791891992092192292392492592692792892993093193293393493593693793893994094194294394494594694794894995095195295395495595695795895996096196296396496596696796896997097197297397497597697797897998098198298398498598698798898999099199299399499599699799899991009101910291039104910591069107910891099   >

powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready