Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La estupidez real siempre vence a la inteligencia artificial.
Terry Pratchett(1948) Escritor británico | Contacto |
---|
|
| Las redes de valles de Marte se formaron por la acción prolongada del agua | Un nuevo estudio sugiere que unos rasgos geológicos antiguos de Marte conocidos como las Redes de Valles fueron excavados por diluvios recurrentes durante un largo período de tiempo, cuando el clima marciano pudo haber sido muy semejante al actual de algunas regiones áridas o semiáridas de la Tierra. La teoría alternativa de que los valles se formaron por inundaciones catastróficas en un período de tiempo relativamente corto no es apoyada por los nuevos resultados. | Leer la noticia completa | Martes, 28 Octubre, 2008 - 10:11 | |
Explicación para el veloz transporte de agua en nanotubos de carbono | Al descubrir el mecanismo físico que explica el rápido transporte del agua que a veces se da en los nanotubos de carbono, los científicos de la Universidad de Illinois a cargo de la investigación han dado un importante paso adelante para lograr dispositivos nanofluídicos de una nueva generación y extremadamente eficientes para inyectar medicamentos, purificar agua y permitir procesos mejores de nanofabricación. | Leer la noticia completa | Martes, 28 Octubre, 2008 - 10:11 | |
Análisis avanzado de huellas dactilares gracias a vestigios químicos de sudor | El inventor de una nueva técnica forense revolucionaria para analizar huellas dactilares asevera que los delincuentes que comen alimentos sometidos a algún tipo de procesamiento químico industrial tendrán más probabilidades de ser descubiertos por la policía a través del análisis de los efectos corrosivos sobre el metal que ejerce su sudor depositado en una huella dactilar. | Leer la noticia completa | Martes, 28 Octubre, 2008 - 10:10 | |
| |
|
| | Las ventajas de los bosques como sumideros naturales de carbono | Los científicos que han calculado la cantidad de carbono que se acumula anualmente en los bosques superiores de la región central de EE.UU., tienen la esperanza de que sus descubrimientos sirvan para acelerar el debate global sobre la estrategia de gestionar bosques para que neutralicen las emisiones de gases causantes del efecto invernadero. | Leer la noticia completa | Lunes, 27 Octubre, 2008 - 11:47 | |
|
El valor económico de la labor polinizadora de los insectos | Un equipo de científicos del INRA y del CNRS, en Francia, y un científico del UFZ en Alemania, han calculado que el valor económico mundial del servicio de polinización aportado por los insectos polinizadores, principalmente abejas, fue de 153.000 millones de euros en el 2005, tan sólo en los principales cultivos que alimentan a la humanidad. Sólo esto ya representa el 9,5 por ciento del valor total de la producción agrícola mundial destinada para la alimentación humana durante ese año. La desaparición de insectos polinizadores conlleva por tanto un encarecimiento de los productos agrícolas, o incluso dificultades de abastecimiento. | Leer la noticia completa | Lunes, 27 Octubre, 2008 - 11:46 | |
| |
|
| |